En un acto desarrollado en el Salón de Usos Múltiples de la Gobernación de Itapúa, se concretó la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Gobierno Departamental de Itapúa y el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO).
Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la colaboración en el ámbito productivo, académico y científico, fomentando el desarrollo de capacitaciones y asesoramiento técnico para el sector agropecuario.
En el marco de esta alianza, se realizó el lanzamiento del Programa Agricultura Sostenible en la Finca Familiar, una iniciativa que busca potenciar la producción agrícola en pequeñas fincas mediante la incorporación de tecnologías y buenas prácticas. Esta acción se desarrolla dentro del Plan de Producción Agropecuaria Sostenible impulsado por la Gobernación de Itapúa, beneficiando a pequeños y medianos productores de la región.

Durante el evento, se contó con la presencia de importantes autoridades, entre ellas el Gobernador de Itapúa, Francisco Javier Pereira Rieve; la Presidenta de la Junta Departamental, Mirian Velázquez; concejales departamentales; la Gerente del INBIO, Ing. Estela Ojeda; el Secretario Departamental de Producción Agropecuaria, Ing. Gabriel Paniagua; el Asesor de Producción del Gobierno Departamental, Ing. Milciades Martínez; y representantes de los distritos donde se implementarán las fincas modelos: Cambyreta, Mayor Otaño, Natalio, Itapúa Poty, General Artigas, San Pedro del Paraná y General Delgado.
El evento incluyó una serie de intervenciones y presentaciones, como las palabras de bienvenida del Ing. Gabriel Paniagua, la presentación del programa por el Ing. Milciades Martínez, la lectura y firma del convenio, los mensajes de la Ing. Estela Ojeda y del Gobernador Francisco Javier Pereira Rieve, y una disertación técnica a cargo del Ing. Héctor Britos, representante del INBIO.
Este convenio impulsa el fortalecimiento del sector agropecuario en Itapúa, facilitando el acceso a capacitación, investigación y asistencia técnica para los productores locales. Con esta iniciativa, el Gobierno Departamental apuesta por la modernización del agro y el desarrollo sostenible de la región.
