Anticipando la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, del 1 al 7 de Agosto venidero, que en el presente año tiene por lema:”Empoderémonos,¡Hagamos posible la lactancia materna!”, en la Gobernación de Itapúa se presentó el programa de actividades enmarcado en el “Mes de la Lactancia Materna y de la Embarazada”.
Enmarcada en la conmemoración del 30 de Julio, “Día Mundial contra la Trata de Personas”, la Gobernación de Itapúa propició la actividad de Prevención y Combate a la trata de Personas.
La Gobernación de Itapúa, prosiguiendo con el Programa “Eliminemos los NN de Itapúa” cedulación para todos, realizó en forma coordinada Cedulación y entrega de Carnet Indígena.
A solicitud del Consulado paraguayo en Posadas, el gobierno departamental apoyo la atención por una jornada del Crédito Agrícola de Habilitación.
Con la participación de actores claves de instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil de la región, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia del Paraguay y la Gobernación de Itapúa, a través de la Secretaría Departamental de la Niñez y la Adolescencia, organizaron el Taller de Capacitación del Plan Acción País “Paraguay y la Protección de la Niñez contra el Abuso y todas formas de violencia en la nueva agenda para el Desarrollo Sostenible 2015-2030”.
El Abg. Juan Alberto Schmalko, Gobernador del Departamento de Itapúa, conjuntamente con el Comandante del Cuerpo de Aspirantes, Tte. Cnel. Richard Duarte y el Jefe Académico del Colegio Militar de Suboficiales del Ejército, COMISOE de Encarnación, Mayor Yamanishi, encabezó el acto que significó la culminación del Servicio Militar que unos 110 jóvenes estaban cumpliendo, de manera simultánea con su formación técnica en Mecanización Agropecuaria y Forestal en 5 instituciones que para el efecto funcionan en el Departamento de Itapúa.
Con presencia del Gobernador Juan Alberto Schmalko, del Senador Nacional don Juan Eudes Afara Maciel, del Presidente y Vicepresidente de la Junta Departamental de Itapúa, señores Silvio Piris y Marcelino Galeano, y otros integrantes de la Corporación, del Intendente Municipal de Pirapó, don Miciades Flores, y otras autoridades locales, de la Secretaria Departamental de Educación y Ciencias, Mgter. Cristina Madrazo y otros Secretarios Departamentales, se procedió a la inauguración de un nuevo Pabellón de 350 metros cuadrados, que contempla dormitorios con acondicionadores de aire, cocina, comedor, lavadero y sanitarios.
La señora Carolina Alejandra Lapierre de Schmalko mantuvo varios encuentros en la capital del país, todos ellos relacionados con su condición de Coordinadora de la Red del Voluntariado de Itapúa dependiente de la Oficina de la Primera Dama Silvana de Abdo, como cónyuge de la primera autoridad del Séptimo Departamento.
La Gobernación de Itapúa, luego de las conclusiones realizadas por la Dra. Lorena Salvatelli, arqueóloga de la Provincia de Misiones, Argentina; en cuanto al origen de las tres piezas de madera que se encuentran en la Catedral de la Ciudad de Encarnación: un relieve tallado de la Virgen y dos bultos tallados, uno de San Miguel y otro de la Virgen de Santa Bárbara impulsa creación del Circuito Turístico de Nuestra Señora de la Encarnación de Itapúa.
Organizada por el Grupo Impulsor de Acceso a la Información Pública (GIAI), con apoyo de la Gobernación de Itapúa a través de la Secretaría Departamental de Planificación y el co-financiamiento de la Unión Europea, se cumplió en sede de la institución, la Jornada de Capacitación “Guía Básica para el cumplimiento del derecho humano de acceso a la información pública en Gobiernos Departamentales y Municipales” y “Guía Práctica para el desarrollo de un Presupuesto participativo”, teniendo como instructores a los señores Víctor Tábel, José Mac Long y Federico Legal.