El cuarto encuentro de trabajo referido a esta iniciativa se cumple en la ciudad de Coronel Oviedo contando con la participación de supervisores educativos y el equipo técnico de la Supervisión de Escuelas Indígenas de Itapúa, cuyo titular es el Lic. Germán Ayala.
Continuando con su accionar de asistencia a los sectores de la población regional más afectados por las consecuencias económicas negativas de la Pandemia del COVID-19, la administración del Abg. Juan Alberto Schmalko procedió a la entrega de 40 kits de alimentos no perecederos de aproximadamente 30 kilogramos cada uno, a agremiados de la Asociación de Peluqueros de Itapúa, API.
Amén de entregar, también se colabora en la plantación de especies nativas tales como Lapacho, Anchico, Guajayví, Cedro e Yvyra Pytá. En esta oportunidad, fueron beneficiados los asentamientos Guaviramí y Ñu Poty del distrito de Trinidad, y Kambay de Jesús, recibiendo cada uno de ellos 100 (cien) plantines a cada comunidad, contando para el efecto con la colaboración de la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos cuyo titular es el Ing. Jorge Ibáñez. Con la entrega y plantación de estos árboles, se cumple con los OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE cuyo punto 13 engloba todas las metas dirigidas a frenar los estragos que estamos causando en nuestro planeta y a construir un modelo sostenible en el que podamos habitar la tierra sin destruirla.
Secretarios, Asesores, Coordinadores, Jefes, y el Auditor Interno de la institución, tomaron parte del encuentro telemático de trabajo que en esta oportunidad fue coordinado por el titular de la Secretaría Departamental de Planificación, Dr. Ricardo Lohse.
El "Tour de la Esperanza" llevando alegría, amor y contención a los pacientes y familiares, se inició a tempranas horas de esta mañana en el Hospital Regional de Encarnación con bailes, cantos, oración desayuno y mucho color.
La distribución de kits de alimentos no perecederos correspondiente al Programa de Almuerzo Escolar en los asentamientos nativos del Departamento de Itapúa concluyó con la entrega realizada en las escuelas:
La actividad coordinada por la Oficina local de Defensa, Salud y Bienestar Familiar a cargo de María José Otazú, se realizó en virtud del Convenio entre el gobierno departamental y la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Familiar, desarrollándose en las jornadas de este martes 4 y miércoles 5 en las instalaciones del Club Ucraniano de Encarnación.
El Gobierno Departamental de Itapúa enfocado en contribuir con los esfuerzos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, a través de sus funcionarios participó de la reunión ampliada de las Mesas Temáticas de la Red de Pacto Global Paraguay, desarrollado de manera virtual.
Se trata de la titular de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, Médica Veterinaria Teresita Álvarez Ramírez, quien en sede del gobierno departamental fue recibida por el Gobernador Abg. Juan Alberto Schmalko y luego mantuvo una interesante reunión con la Asesora de la Oficina de la Primera Dama Silvana Abdo sede Itapúa Lic. Teresita Bertolini, con la Abg. Eva Lapierre, colaboradora del Proyecto Huellas de Esperanza y con María José Otazú, encargada de la Oficina local de Defensa, Salud y Bienestar Animal.
El Gobernador de Itapúa y titular del Consejo Departamental de Educación Abg. Juan Alberto Schmalko presidió el acto de entrega de equipos Informáticos a Instituciones educativas del 7º Departamento.