Banner_web.gif
ALMUERZO ESCOLAR SE SERVIRÁ EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE ITAPÚA DESDE EL INICIO DE CLASES
Publicado: 01/30/20 04:01:p. m.

El almuerzo escolar se servirá en instituciones educativas del Departamento de Itapúa desde el inicio de clases, así lo anunció la Secretaria Departamental de Educación y Ciencias, Mgter. Cristina Madrazo, con ocasión de cumplirse en la Gobernación de Itapúa la primera reunión mensual correspondiente al corriente año, del Consejo Departamental de Educación.

La misma significó que la administración del Abg. Juan Alberto Schmalko ha sido notificada del rechazo de la protesta contra la adjudicación del Almuerzo Escolar 2020, por lo que este programa de complemento alimentario ya se estará ejecutando a partir del comienzo de las actividades académicas, el viernes 21 de febrero próximo.

"En las semanas venideras se hará la capacitación previa de los Directores y docentes de las instituciones educativas donde se implementará el programa", refirió la funcionaria.

La misma destacó también que el Proyecto "Letrina Cero" en el Departamento de Itapúa llegaría al 100% de su objetivo en este 2020.

Se trata de dotar de sanitarios modernos sexados a las escuelas rurales, de los asentamientos campesinos y de las comunidades indígenas, y mejorar los ya existentes en otras escuelas y colegios en los lugares donde aún no llega la electricidad, se utilizarán paneles solares para generar energía y cargar el agua en los tanques elevados.

Entre otros puntos tratados en la reunión del Consejo Departamental de Educación, destacan también la planificación de la distribución del vaso de leche y las galletitas (Merienda Escolar), mantener o superar en este año la cantidad de jóvenes itapuenses adjudicados con Becas Universitarias con relación al 2019, que fue de más de 1500 (otorgadas por la Gobernación, por la UNI, por la EBY, por la Secretaría Nacional de la Juventud, etc).

También, la Mgter. Cristina Madrazo puntualizó que como expectativa para el 2020, figura la de incluir en el sistema a la mayor cantidad posible de jóvenes que han cumplido el segundo ciclo de la Educación Escolar Básica, insertándoles en el Tercer Ciclo y la Educación Media.

"Pretendemos sensibilizar a las comunidades para la habilitación de los Bachilleratos de formación técnica, en vista de la necesidad en algunos distritos, de formar mano de obra a corto plazo y con rápida oportunidad laboral", acotó.

42.jpeg

43.jpeg

44.jpeg

45.jpeg

Secretaría de Comunicación Social

Gobierno Departamental Abg. Juan Alberto Schmalko

"Gestión y compromiso"

Jueves, 30 de enero de 2020

Categorías:
No hay Temas

Últimas publicaciones