Con el objetivo de promover el intercambio de experiencias respecto a la formación inicial y continua de maestros en Paraguay y Argentina, la Gobernación de Itapúa a través de la Secretaría de Educación y Ciencias, impulsa la realización de la Pasantía Internacional “Sector Educativo del MERCOSUR”. El tema elegido es “Educación Intercultural: avances y desafíos en el Mercosur”, intercambio de experiencias entre formadores paraguayos y argentinos.
La actividad se extenderá hasta el próximo viernes 02 de noviembre. En la primera jornada fueron analizados el Marco Político Pedagógico del Sistema Educativo en Argentina y Paraguay, Avances de la Educación Indígena en Paraguay, Realidad Educativa del Departamento en la Educación Indígena, Presentación de los Proyectos de Educación Indígena desde Formación Docente del Centro Regional de Encarnación, entre otros.
Igualmente, en el programa de actividades figura recorridos por las diferentes comunidades indígenas del Departamento de Itapúa, Misiones Jesuíticas y en Instituciones Educativas que llevan adelante proyectos educativos.
Las diferentes secretarías del Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko Palacios, respaldan el trabajo dentro de este encuentro internacional entre educadores.
Con relación a la situación del Departamento de Itapúa, el Ing. Jorge Ibáñez, Secretario de Asuntos Indígenas de la Gobernación de Itapúa, manifestó “En el Departamento de Itapúa tenemos 33 comunidades indígenas reconocidas por el INDI, a parte de estos hay 7 comunidades en aislamiento voluntario, son pequeños núcleos de familias nómadas que viven dentro de la Reserva San Rafael”.
Cabe resaltar, que el 99% de los integrantes de las comunidades indígenas están con sus respectivas documentaciones, gracias al Programa “Ningún Itapuense sin Identidad” impulsado por la Gobernación de Itapúa. Desde el 2015 hasta la fecha, fueron confeccionadas 3.074 documentaciones (Partida de Nacimiento, Carnet Indígena y Cédula de Identidad), de un total de 3.100 personas, distribuidas en 685 familias. También se les brinda asistencia para gestionar el ingreso al Programa Tekoporá, una ayuda económica que otorga el Gobierno Nacional.
Por su parte, la Lic. Marta Segovia, Encargada de Despacho de la Supervisión Administrativa de las Escuelas Indígenas de Itapúa, expresó “En el Departamento tenemos 20 instituciones que tienen escolar básica y un colegio en el distrito de Alto Verá. Estamos mejorando porque los propios niños y jóvenes se dan cuenta si es que no continúan con sus estudios, tienen pocas oportunidades ya sea en lo personal y laboral, y ahora tenemos más demanda de pedidos de apertura en comunidades de indígenas donde no están contando con instituciones oficiales del Ministerio de Educación y Ciencias”.
“Gracias a la Gobernación de Itapúa en las 20 instituciones contamos con el almuerzo y merienda escolar, ambos alimentos son muy importantes para las escuelas indígenas”, refirió Segovia.
Secretaría de Comunicación Social
Gobierno Departamental Abg. Juan Alberto Schmalko Palacios
“Gestión y Compromiso”
Martes 30 de octubre de 2018.-
Estas dependencias bajo la jefatura del señor Carlos del Puerto y la coordinación de Julio Acosta han realizado los siguientes trabajos en la semana laboral comprendida entre los días 11 al 15 del presente mes:
ver infoEn el marco del Programa REGALO DE AMOR, la Oficina de la Primera Dama "Silvana Albdo" sede Itapúa, mediante gestión de la Coordinadora de la Red de Voluntariado Abg. Carolina Lapierre, y con acompañamiento logístico de la administración del Gobernador Abg. Juan Alberto Schmalko, se entregaron un total de 273 juguetes (pelotas y muñecas) a niños y niñas de los siguientes asentamientos nativos del 7o. Departamento:
ver infoBajo la modalidad de Posadas Turísticas y con la presencia de la Ministra de Turismo del Paraguay Lic. Sofia Montiel de Afara y de la Secretaria Departamental de Turismo Doña Verónica Stéfani representando a la administración del Gobernador Abg. Juan Alberto Schmalko, fueron inauguradas las Posadas Nory, en la ciudad de Encarnación y La Casona del Rey, en el distrito de Carmen del Paraná.
ver infoLa Contraloría General de la República ha fijado como fecha tope el día16 del presente mes para que los municipios y gobernaciones de todo el país presenten sus informes de Rendición de Cuentas, en carácter de declaración jurada, sobre las transferencias de Royalties (Itaipú) y FONACIDE (Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo).
ver infoDichos equipos informáticos forman parte de un lote de 250 ordenadores portátiles proveídos en su momento por la Secretaría Nacional de la Juventud y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones S. A, COPACO, en respuesta a trámites realizados por la primera autoridad departamental Abg. Juan Alberto Schmalko, dentro de su programa de acciones en favor de la juventud estudiosa itapuense.
ver infoEsta repartición bajo la Jefatura del señor Carlos del Puerto y la Coordinación de Julio Acosta, ha desarrollado varios trabajos dentro y fuera del departamento de Itapúa en los primeros días del 2021.
ver info