El Gobernador de Itapúa, Dr. Luis Gneiting participó este lunes de la reunión extraordinaria del Comité de Integración Paraguay-Argentina convocada por el Ministerio de Relaciones Exteriores realizado en el Salón de Cultura de la Gobernación de Itapúa.
Los temas abordados fueron el avance de la propuesta paraguaya para agilizar el paso fronterizo (transporte internacional), y trámites migratorios en el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz.
Acompañaron en la mesa principal al Gobernador, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Directora de Política Consular, Ministra Lourdes Bogado y el Director de Infraestructura, Ministro Luis Páez así como el Diputado Walter Harms, los Consulados de Paraguay en Posadas y de Argentina en Encarnación entre otros.
En dicha reunión participaron las Comisiones de Facilitación Fronteriza (subcomisiones de Aduanas, de Migraciones, Coop. Policial, Seguridad, transporte y Coop. Naviera), y la Comisión de Infraestructura (subcomisión de temas viales, telecomunicaciones y complejos fronterizos) del Comité Encarnación-Posadas.
En la oportunidad, el Gobernador de Itapúa, Dr. Luis Gneiting refirió que lo que se pretende es facilitar el paso fronterizo, destacó que hay voluntad de los Gobiernos Paraguayo y Argentino por eso se propician este tipo de reuniones.
La importante reunión continúa este martes en la ciudad de Posadas, Provincia de Misiones, Argentina.
A través de una alianza estratégica concretada entre dicha casa de altos estudios y el gobierno departamental, han concluido el Doctorado en Derecho Público con énfasis en Gobernabilidad, 7 funcionarios públicos itapuenses.
ver infoFue suscrito por los titulares de ambas instituciones, el Ministro de Industria y Comercio de nuestro país Ing. Luis Alberto Castiglioni, y el Gobernador del Departamento de Itapúa Abg. Juan Alberto Schmalko. En virtud de este acuerdo, la referida cartera de Estado a través de su oficina regional, la ORMIC, y la Gobernación de Itapúa se comprometen a fortalecer e implementar juntos con el SECTOR EMPRESARIAL, INDUSTRIAL, COMERCIAL y de SERVICIOS; así como con las demás INSTITUCIONES PÚBLICAS, todas las acciones necesarias que fomenten la competitividad, el desarrollo de la industria nacional, el comercio, y la formalización de las UNIDADES ECONÓMICAS, en el marco de la legislación vigente La ORMIC Itapúa y el gobierno departamental llevarán a cabo los programas y proyectos con miras al desarrollo empresarial e industrial regional, definiendo las áreas prioritarias o sensibles de la economía regional con énfasis en la instalación y fortalecimiento de industrias, la promoción artesanal originaria de la región y el desarrollo de productos en la búsqueda de incrementos y mejoras productivas, acompañado de acciones tendientes a su mayor comercialización. La Gobernación de Itapúa se compromete a promocionar los diferentes programas, proyectos y servicios que el Ministerio de Industria y Comercio ofrece. En igual sentido, articulará los medios necesarios para el mejor cumplimiento de las actividades programadas en el Plan Operativo Anual (POA) del MIC.
ver infoMerced a este acuerdo, el organismo que nuclea a productores de prácticamente toda la región cede en usufructo al gobierno departamental un espacio de 300 metros cuadrados de superficie en el predio de la Agrodinámica de Hohenau sobre la ruta PY 6, para la construcción de un Pabellón destinado a la exposición y venta de productos de la agricultura familiar, como así también productos y artículos industriales, elaborados y/o artesanales. Y además para ser sede de actividades agroindustriales.
ver infoEl PAE es establecido por Ley en nuestro país, de modo a garantizar la asistencia y retención en las aulas de niños y niñas de zonas vulnerables de la geografía nacional, mejorando el aprendizaje de los mismos.
ver infoEl conversatorio telemático estuvo dirigido desde su oficina por la Secretaria Departamental de Educación, MSc Cristina Madrazo de Ojeda.
ver infoCon el lema "Jóvenes Dueños de su Destino" e inspirada en el objetivo de la capacitación de líderes itapuenses formados con valores integrales que les sean útiles a los mismos tanto en su vida personal como profesional, también esta segunda edición fue coordinada por la Secretaría Departamental de la Juventud, con total apoyo del gobernador Abg. Juan Alberto Schmalko.
ver info