La Secretaría Departamental de Acción Social fue la encargada de organizar y desarrollar el Programa especial de conmemoración del Día Internacional del Sordo. La actividad se cumplió en la Gobernación de Itapúa, reuniendo a personas que conforman la Asociación de Sordos de Encarnación de Itapúa (ASEDI), los alumnos del Taller Básico de Lengua de Señas de la Universidad Nacional de Itapúa, representantes del Tercer año de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Católica sede Itapúa (alumnos del Seminario "Conocimientos de la Cultura Sorda y Lengua de Señas"), invitados especiales y público en general.
También se contó con la presencia de la Abg. Carolina Lapierre de Schmalko, Coordinadora de la Red del Voluntariado de Itapúa dependiente de la Oficina de la Primera Dama Silvana de Abdo. El encargado de dar la bienvenida el Secretario Departamental de Acción Social, Quim. Ind. Luis María Haurón, posteriormente brindó su mensaje (asistido por la intérprete de la Gobernación de Itapúa Fátima Bogado), el Presidente de la Asociación de Sordos de Encarnación de Itapúa, ASEDI, Mario Barrios y el Prof. Esteban Miciukiewicz expuso acerca de "La Cultura Sorda".
El Coro Gubernamental Da Capo dirigido por la Lic. María Vanesa Utz, tuvo una brillante y emotiva participación interpretando canciones en las que, a más del canto, se implementa la lengua de señas
La comunidad sorda, por su parte, deleitó a la concurrencia con la interpretación de una danza y la puesta en escena de la obra de teatro sobre "Barreras de la Comunicación y Libertad".
La jornada cultural contempló además pintura para niños y exposición de artesanías.
En un momento de la conmemoración, el Gobernador Juan Alberto Schmalko se reunió con los protagonistas del evento, a quienes expresó su voz de aliento y la promesa de que su administración seguirá apoyando las acciones en pro del mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidad y de la ciudadanía departamental en general.
La recordación del Día Internacional de las Lenguas de Señas tiene por objetivo promover la concienciación sobre la importancia de esta para la plena realización de los derechos humanos de las personas sordas, siendo esta la primera vez que se realiza una actividad de los Sordos, teniendo a los mismos como protagonistas de la actividad. Según la Federación Mundial de Sordos, existen aproximadamente 72 millones de personas con esta discapacidad en todo el mundo.
Secretaría de Comunicación Social
Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko
"Gestión y Compromiso"
Lunes, 30 de setiembre de 2019
Secretarios, jefes, coordinadores y asesores departamentales mantuvieron el encuentro semanal de trabajo en modo Covid, es decir de forma virtual, bajo la conducción del Director General de Gabinete de la institución, don Ariel Ávila.
ver infoPor iniciativa del Gobernador de Itapúa Abg. Juan Alberto Schmalko y bajo la coordinación de los Secretarios Departamentales; de Comunicación Social Mgter Rubén Darío González Sarquis y de Gestión y Reducción de Riesgos Lic. Nehemías Cuevas, en esta jornada culminó la distribución de alimentos no perecederos a comunicadores y funcionarios técnicos de radioemisoras, canales de televisión y medios escritos de esta capital departamental, así como de Cambyretá, San Juan del Paraná y Fram.
ver infoEl Paseo se realizará por la Costanera de Encarnación, con un recorrido de 15 km, con la participación de grupos de Ciclistas de Itapúa y las personas que quieran sumarse a la actividad.
ver infoAnte la complicada situación sanitaria que se vive en el país y la región a consecuencia de la Pandemia del Covid-19, que desde su inicio puso en jaque a los sistemas de salud del mundo entero y las múltiples necesidades de las personas afectadas por este virus, la Dra María Teresa Barán gestionó ante el empresario encarnaceno Francisco "Willy" Ávalos, quien se dedica a la comercialización de equipamientos de electromedicina, la posibilidad de poder contar con uno de los tantos elementos necesarios para la asistencia de los pacientes internados y de los que necesitan ser trasladados en ambulancia, que son los Equipos no invasivos de CPAP (Presión Positiva Contínua en la Vía Aérea) por sus siglas en inglés.
ver infoLa primera autoridad departamental Abg. Juan Alberto Schmalko, recibió la nota firmada por el Ministro Secretario de Salud Pública Dr. Oscar Francisco Alarcón comunicándole sobre la donación en medicamentos e insumos para la lucha contra el COVID-19 de parte del gobierno de la provincia de Misiones, República Argentina, cuya titularidad ejecutiva la ejerce el Dr. Oscar Herrera Ahuad.
ver infoLa Junta Directiva de la Federación de Fútbol de Itapúa, solicitó al gobernador de Itapúa Abg. Juan Alberto Schmalko el apoyo del gobierno departamental en Kits de víveres.
ver info