Se trata de un curso corto materializado merced a un Convenio firmado entre la administración del Gobernador Abg. Juan Alberto Schmalko, TIGO S.A y la ONG 'Global Infancia.
Merced a este acuerdo y por gestiones de la sede departamental de la Oficina de la Primera Dama Silvana Abdo coordinada por la voluntaria Carolina Lapierre, se concretó la instalación de un TELECENTRO en la Plazoleta "San Roque González de Santacruz" de la ciudad de Encarnación, anexa al edificio de la Gobernación de Itapúa.
La instalación del Contenedor equipado para el efecto obedece al compromiso social de la mencionada empresa telefónica con el Paraguay, en alianza con la CONATEL. El mismo ha sido adaptado en forma de aula, posee conectividad gratuita a internet y cuenta con computadoras con sus respectivos accesorios.
La referida dependencia se encuentra a cargo del Jefe de Informática de la Gobernación de Itapúa Ariel Denis Mendoza, siendo Instructor Técnico Nicolás Del Zotto.
El Telecentro tiene como objetivo la enseñanza gratuita de nociones básicas de informática, mecanografía, Word, Excel, Power Point y otros cursos a interesados en general, a partir de 16 años.
En esta oportunidad, a propuesta del Secretario de Asuntos Indígenas y Campesinos Ing. Jorge Ibáñez y por indicaciones de la primera autoridad departamental, están siendo instruidos 4 jóvenes de la parcialidad Maká residente en el barrio Itá Paso de este distrito, quienes diariamente son trasladados desde su asentamiento hasta el lugar de estudios (y posterior retorno) en vehículos de la institución.
Siendo esta la primera vez que miembros de las comunidades indígenas reciben este beneficio que les prepara para los requisitos exigidos en el ámbito laboral y les habilita en el conocimiento y la utilización de las herramientas informáticas, indispensables para el manejo virtual del nuevo estilo COVID de vida.
Este Curso en cuestión que se dicta de forma diaria tendrá una duración de 2 meses (hasta febrero próximo) al cabo de los cuales los 4 jóvenes nativos recibirán el correspondiente Certificado de Capacitación.
LA CUARENTENA NO TERMINÓ
El modo seguro de vivir continúa
NosCuidamosEntreTodos
Secretaría de Comunicación Socia
Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko
"Gestión y Compromiso"
Miércoles, 20 de enero de 2021
El encuentro fue convocado por el Gobernador Abg. Juan Alberto Schmalko y del mismo participaron la Secretaria Departamental de Salud Dra. Lourdes Trussy, la Secretaria General Dra. Erika Kufeld y el Director de Gabinete de la Gobernación de Itapúa Lic. Ariel Ávila, el titular interino de la 7a. Región Sanitaria Dr. Manuel Silva, el Director del Hospital Respiratorio Integrado del IPS Encarnación Dr. José Carlos Acosta, el Director del Hospital Regional de Encarnación Dr. Fernando Martínez, el Director de Vigilancia Sanitaria Dr. Miguel Ruiz y el Jefe Regional del SENEPA don Julio Scura.
ver infoEn acto cumplido en el Despacho del Gobernador con presencia del mismo, Abg. Juan Alberto Schmalko, el Director del Hospital Respiratorio del IPS Encarnación Dr. José Carlos Acosta, la Secretaria Departamental de Salud Dra. Lourdes Trussy y el Vicepresidente del Consejo Regional de Salud don Hugo Falcón, el titular del citado nosocomio recibió los siguientes elementos e insumos por valor total de Gs. 335.000.000:
ver infoEn virtud de un Convenio firmado entre la Gobernación de Itapúa y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, 28 beneficiarios de los distritos de Tomás Romero Pereira, Yatytay, Edelira, Pirapó, Jesús, San Pedro del Paraná General Artigas, General Delgado y Encarnación recibieron, según su condición y necesidad, los siguientes elementos e insumos cuyo costo global es de Gs 64.550.000:
ver infoLa actividad es emprendida por la Secretaría Departamental del Ambiente a cargo de la Ing. Agr. Tamara Villalba Egevardt, cuyos instructores, a pedido de varios comités del lugar, se constituyeron en el distrito de Itapúa Poty, a fin de brindar charlas acerca de los beneficios de la siembra directa y el uso seguro de agroquímicos.
ver infoEl trámite es realizado por la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos en colaboración con la de Educación y Ciencias y el equipo de transporte de la institución.
ver infoLa charla corrió por cuenta de instructores de la Secretaría Departamental de Producción Agropecuaria a cargo del Ing, Agr. Pablo Iriarte, y se cumplió en la localidad de San Buenaventura, jurisdicción del distrito mencionado.
ver info