Conmemorando el 76° aniversario de creación del VII Departamento, publicamos una breve reseña de los diferentes distritos itapuenses, y un informe de las inversiones realizadas en los mismos por este gobierno departamental.
DISTRITO DE ALTO VERÁ
El 20 de diciembre de 1984, por ley N.º 1101 se crea el Distrito de Doña Heriberta Stroessner de Iglesias, desmembrándose del Distrito de San Pedro del Paraná. Luego por Ley N.º 66/89 que restituye y asigna nuevas denominaciones, el Congreso de la Nación Paraguaya sanciona con fuerza de Ley, dejando sin efecto la denominación en fecha 20 de diciembre de 1989 donde se modifica el nombre del Distrito con el nombre de Alto Verá.
Está ubicada en el centro-norte del departamento, a aproximadamente 95 km de la capital departamental, cuenta con una superficie de 335 km2 y tiene como límites a los siguientes distritos: al Norte con el departamento de Caazapá (distritos de Yuty, San Juan Nepomuceno y Tavaí), al Este con el distrito de Itapúa Poty, al Sur se encuentran los distritos de Obligado, Bella Vista y Pirapó, al Oeste está el distrito de San Pedro del Paraná.
De acuerdo al censo realizado en el 2002 por la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos Alto Verá contaba en ese entonces con un total de 13.799 habitantes, de los cuales solo el 4% viven en su área urbana, es decir 529 habitantes.
En el lugar se encuentra exuberante vegetación y variedad de fauna y flora dentro de la Reserva San Rafael, arroyos cascadas, cerros y senderos.
Su bandera es de color blanco y en la parte superior de su escudo se lee la inscripción "Municipalidad de Alto Verá"
Está dividido en 4 cuadrantes: En el lado superior izquierdo figura la imagen del Patrono el "Sagrado Corazón de Jesús", a la derecha, el Cerro San Rafael, monumento a la naturaleza y atractivo turístico. En el cuadrante inferior lado izquierdo, el tractor, implemento agrícola, herramienta de trabajo del hombre de campo, a la derecha, capullos de algodón y espigas de trigo, cultivos de la zona.
Entre los años 2018 al 2020, el gobierno departamental de Itapúa, administración del Abg. Juan Alberto Schmalko, ha invertido en este distrito un monto total de Gs. 10.386 millones de guaraníes en concepto de obras y programas varios.
SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko
"Gestión y Compromiso"
Don Christian Ríos correspondió así a la invitación recibida de parte del Intendente Municipal de dicho distrito, señor Germán Gustavo Gneiting Rodríguez. El acto ha rememorado la gesta del 9 de marzo de 1811, que significó el inicio de la Independencia de nuestro país.
ver infoEllo a fin de fiscalizar aspectos tales como calidad del producto entregado, lugar de conservación, verificación de origen del envasado y control de la fecha de vencimiento.
ver infoSe trata de Javier Martínez, quien fuera integrante de la Selección Paraguaya de Básquetbol y actualmente se desempeña como técnico de formativas de esta disciplina en el Club Olimpia de Asunción.
ver infoLa actividad contó con la presencia del Gobernador don Christian Alejandro Ríos Ramírez, el Concejal Departamental Gustavo Silvero, los señores Juan Andrés Szopa y Gilberto Florentín; Presidente y Vice respectivamente de la FIC, y Jorge Araujo, titular del Club de Ciclistas de Itapúa.
ver infoAl igual que el de otras regiones del país, el gobierno departamental itapuense en la persona de su titular ejecutivo don Christian Alejandro Ríos Ramírez, asumió el compromiso de continuar trabajando para garantizar que niños y niñas de 6 a 14 años sean matriculados y permanezcan en el sistema educativo formal del Paraguay.
ver infoSe cumplió esta mañana en la Sala de Deliberaciones de este organismo legislativo que preside el señor Marcelino Galeano.
ver info