Banner_web.gif
CREACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ITAPÚA POR DECRETO-LEY Nº 9484 DEL GOBIERNO DEL GENERAL HIGINIO MORÍNIGO, DEL 10 DE JULIO DE 1945
Publicado: 06/28/21 11:02:a. m.

Conmemorando el 76° aniversario de creación del VII Departamento, publicamos una breve reseña de los diferentes distritos itapuenses, y un informe de las inversiones realizadas en los mismos por este gobierno departamental.

DISTRITO DE CARMEN DEL PARANÁ

Fue fundada por el gobierno consular de Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonzo, según Decreto del 24 abril de 1843.

Se encuentra enclavado en la zona sur del territorio itapuense, por la Ruta Paraguay 1. Su población estimada es de 9343 habitantes. La bandera carmeña fue diseñada por las estudiantes locales Natalia Luchin y Laura Ronsewski con esta descripción: el Azul representa la pureza, el color del cielo y la libertad. El Verde la esperanza. El amarillo a las plantaciones de arroz en su etapa de floración.

Destacan la presencia del Sol en el amanecer y atardecer de cada día. Y las Estrellas que permiten que la santa patrona, la Virgen del Carmen sea una guía constante para los habitantes del distrito.

El Escudo se divide en 4 cuadrantes: en el lado superior izquierdo figura la imagen de la santa patrona la Virgen del Carmen. A la derecha se representa a la Industria del sector. En el lado inferior izquierdo la Isla Machaín, lugar donde se libró la histórica batalla de Tacuary. Y a la derecha el arroz, por su condición de Capital Nacional de la producción de este rubro agrícola.

Entre los años 2018 al 2020, el gobierno departamental de Itapúa, administración del Abg. Juan Alberto Schmalko, ha invertido en este distrito un monto total de Gs. 1163 millones de guaraníes en concepto de obras y programas varios.

SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko

"Gestión y Compromiso"

Categorías:
No hay Temas

Últimas publicaciones