El Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), en conjunto con la Universidad Internacional de la Florida (FIU), el Consejo de Gobernadores del Paraguay y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), organizaron el viernes 24 de febrero, en San José, Costa Rica, el evento “Ciudades Intermedias: una oportunidad para dinamizar el desarrollo sostenible de los territorios rurales en Centroamérica”.
El evento tuvo como finalidad identificar los elementos necesarios para poder impulsar el desarrollo de Ciudades Intermedias, las estrategias a nivel político, técnico, económico y ambiental necesarias para el desarrollo de ciudades intermedias; y las estrategias para viabilizar la inversión pública y privada para el fortalecimiento de Ciudades Intermedias.
El Gobernador de Itapúa participó como expositor junto a especialistas destacados en diferentes materias de Bolivia, Paraguay, Brasil, Colombia, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, México, Costa Rica, Honduras y Ecuador.
El análisis buscó aportar con elementos básicos para la construcción de Ciudades Intermedias como nodos de desarrollo y las posibles líneas de trabajos académicos e institucionales necesarios para fortalecer las políticas públicas, tales como:
La articulación del territorio productivo, en sus diferentes modalidades sociales y económicas, con el/los centros urbanos existentes.
El marco institucional del Ordenamiento Territorial en la gestión del territorio, que cumpla con un Modelo de Desarrollo, orientado a la soberanía alimentaria y la competitividad
Las capacidades productivas de los actores, brindando los servicios para la producción, el turismo y la conectividad, y fortaleciendo su capacidad organizativa y de representación.
Identificación de los posibles Nodos de servicios básicos, estableciendo referencias con ciudades mayores.
La integración de las ciudades intermedias a los marcos institucionales de los Planes Nacionales de Desarrollo o a las Estrategias Territoriales de Desarrollo Rural.Se trata de un curso corto materializado merced a un Convenio firmado entre la administración del Gobernador Abg. Juan Alberto Schmalko, TIGO S.A y la ONG 'Global Infancia.
ver infoLa Secretaría Departamental de Educación y Ciencias a cargo de la MSc. Cristina Madrazo de Ojeda informa que la postulación para recibir el Aporte anual de Un Millón de Guaraníes para estudiantes universitarios será recibida en el Salón Auditorio "Mariscal Francisco Solano López" de la institución del 22 al 26 de FEBRERO próximo, de 7:30 a 12:30 horas.
ver infoEstas dependencias bajo la jefatura del señor Carlos del Puerto y la coordinación de Julio Acosta han realizado los siguientes trabajos en la semana laboral comprendida entre los días 11 al 15 del presente mes:
ver infoEn el marco del Programa REGALO DE AMOR, la Oficina de la Primera Dama "Silvana Albdo" sede Itapúa, mediante gestión de la Coordinadora de la Red de Voluntariado Abg. Carolina Lapierre, y con acompañamiento logístico de la administración del Gobernador Abg. Juan Alberto Schmalko, se entregaron un total de 273 juguetes (pelotas y muñecas) a niños y niñas de los siguientes asentamientos nativos del 7o. Departamento:
ver infoBajo la modalidad de Posadas Turísticas y con la presencia de la Ministra de Turismo del Paraguay Lic. Sofia Montiel de Afara y de la Secretaria Departamental de Turismo Doña Verónica Stéfani representando a la administración del Gobernador Abg. Juan Alberto Schmalko, fueron inauguradas las Posadas Nory, en la ciudad de Encarnación y La Casona del Rey, en el distrito de Carmen del Paraná.
ver infoLa Contraloría General de la República ha fijado como fecha tope el día16 del presente mes para que los municipios y gobernaciones de todo el país presenten sus informes de Rendición de Cuentas, en carácter de declaración jurada, sobre las transferencias de Royalties (Itaipú) y FONACIDE (Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo).
ver info