El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) presentó el documento denominado “Cuenta Regresiva. ¿Cómo aprovechar el bono demográfico en Paraguay”. Es un reporte que tiene datos de la situación de los jóvenes en cuanto su estructura demográfica, empleo, educación, salud, acceso a la vivienda, cultura, recreación y a la participación protagónica. Con esto se pretende brindar una herramienta a los tomadores de decisiones para apoyar sus programas y poner en primer lugar en su agenda política a personas jóvenes, que según las estadísticas, cerca del 60% de la población tiene menos de 30 años.
Además, se exponen las políticas públicas vigentes, los compromisos asumidos por el país y se plantean líneas estratégicas para el aprovechamiento del bono demográfico que puedan implementarse desde el sector público, privado y sociedad civil.
La presentación del documento fue hoy miércoles 30 de mayo, en la Sala de Sesiones de la Junta Departamental, en la Gobernación de Itapúa. Estuvieron presentes representantes de la UNFPA, Secretarios Departamentales, Concejales Departamentales actuales y electos, concejales municipales e invitados especiales.
El evento fue impulsado por la Gobernación de Itapúa a través de la Secretaría Departamental de la Juventud, la Dirección Regional de la Secretaría de la Niñez y Adolescencia; y el Fondo de Población de las Naciones Unidas, como agencia especializada en tema de adolescencia y juventud.
“La idea es hacer comprender a las autoridades sobre la importancia que tiene la juventud de nuestro país. El Fondo de Población de las Naciones Unidas es una agencia especializada en adolescencia y juventud, que mucho ha aportado para lograr que se invierta en los jóvenes”, destacó el Abg. Diego Cabral, Secretario Departamental de la Juventud, de la Gobernación de Itapúa.
Por su parte, la Lic. Marta Rivarola, representante de la UNFPA, manifestó “Hoy estamos presentando parte de un trabajo que venimos haciendo desde hace un tiempo. Paraguay es un país joven, que hoy está pasando por un bono demográfico. La oportunidad que tiene hoy Paraguay es que casi el 60% de la población es joven y pueden dar mucho por el país. Pero, si no se hacen políticas públicas adecuadas para los jóvenes, en el futuro eso puede significar que la pobreza sea mayor y el desarrollo no sea el nivel que queremos”.
En una parte del documento, destaca que la dinámica demográfica plantea escenarios a los que se debe responder como sociedad ante una realidad inexorable. Esto se traduce en la necesidad urgente de invertir en la infancia, la adolescencia y la juventud, a través de una mejora en la retención, competencias y oportunidades educativas, disminución de los riesgos asociados a la salud, oportunidades de acceso al mercado laboral en condiciones dignas y un modelo de desarrollo basado en actividades económicas que oferten puestos laborales formales, de calidad y bien remuneradas.
Con relación al Estado, urge la inclusión de los temas mencionados en la agenda política y pública, de la mano de procesos democráticos y una buena gobernabilidad, para lograr que los jóvenes tengan la atención que se merecen por ser la población mayoritaria del país.
Fuente: Coordinación de Comunicación Social - Gobernación de Itapúa - Miércoles 30 de mayo de 2018
El Gobernador de Itapúa afirmó que el plan de capacitar a 1000 jóvenes en programación informática, es positivo para la política de creación de nuevos empleos.
ver infoEl Gobernador de Itapúa participó de la reunión con la mesa directiva de la Asociación de Intendentes del Área Metropolitana de Encarnación.
ver infoSu atractivo turístico es la flor de cerezo de imponente belleza; en épocas de invierno, recibe miles de visitantes de Itapúa, el país y el extranjero.
ver infoEl encuentro con representantes de la Cámara de Comercio Industria y Servicios de Encarnación – CACISE, se dió para presentar la preocupación por la aparición de comerciantes inescrupulosos que estafan a los compradores extranjeros y contó con la presencia de la Secretaría Municipal de Defensa del Consumidor de Encarnación, Ministerio Público y demás representantes de instituciones afines a la causa.
ver infoDiplomado en Legislación y Gestión Ambiental1ra Edición Inicia el viernes 6 de octubre
ver infoLa esposa del Gobernador de Itapúa Doña Nancy Berndt, junto al Secretario Departamental de Salud Dr. Diego Berdejo, trabajan coordinadamente a beneficio del Área Mujer del HRE.
ver info