La actividad, declarada "De Interés Departamental" por el Gobernador de Itapúa, Abg. Juan Alberto Schmalko, se cumplió en sede de la institución, en el marco del proyecto "Ñande Ko’ẽ" implementado por Partners of the Américas, financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, que tiene como objetivo apoyar a Paraguay en la lucha contra esta problemática.
En alianza con “Abre tus ojos contra la trata de personas”, de la Oficina de la Primera Dama, sede Itapúa, coordinada por la Abg. Carolina Lapierre y el grupo "Luna Nueva".
Respaldado por el Ministerio de Educación y Ciencias a través de su Dirección Departamental, el Foro Educativo se realizó con el fin de capacitar sobre la Trata de Personas, con énfasis en la sensibilización y detección, a supervisores, técnicos de supervisión y directores de escuelas y colegios públicos del Departamento de Itapúa.
Tras la presentación del Proyecto ABRE TUS OJOS CONTRA LA TRATA DE PERSONAS, a cargo de la Voluntaria Lic. María Casilda Alvarenga, se desarrolló el siguiente temario:
-Qué es la Trata de Personas, El caso especial del Criadazgo, Las Instituciones Jurisdiccionales y No jurisdiccionales en el ordenamiento del Estado Paraguayo, La RESOLUCIÓN No. 5731/2015 POR LA CUAL SE APRUEBA LA GUÍA DE INTERVENCIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA ATENCIÓN DE CASOS DE VULNERACIÓN DE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO y Situaciones en las que la Trata de Personas se presenta en el ámbito escolar.
Hizo uso de la palabra en la ocasión, representando al jefe del ejecutivo departamental, la Secretaria de Turismo, señora Verónica Stéfani.
La misma definió a la Trata de Personas como "El comercio ilegal de seres humanos con propósitos de esclavitud laboral, mental, reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos, o cualquier forma moderna de esclavitud contra la voluntad y el bienestar del ser humano"
Enfatizó que el desafío es que Itapúa deje de ser el tercer Departamento en el país con mayor cantidad de personas captadas para la Trata. Y que para lograrlo se debe empezar por conocer la problemática y detectar en las aulas de las escuelas y colegios quiénes, entre los niños, adolescentes y jóvenes pueden ser posibles víctimas de este crimen.
En este sentido, es dable destacar que la lucha contra la Trata de Personas se enmarca en uno de los ejes de la gestión del Abg. Juan Alberto Schmalko, además de incluirse en los objetivos de desarrollo sostenible, atendiendo a que la Gobernación de Itapúa es integrante del Pacto Global.
Secretaría de Comunicación Social
Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko
"Gestión y Compromiso"
Martes, 03 de marzo de 2020
Las solicitudes se recibirán del 8 al 12 de febrero, de 7:30 a 12:30 horas en el Auditorio "Mcal. Francisco Solano López" de la Gobernación de Itapúa.
ver infoEn la noche del pasado Sábado 23, en las instalaciones del Auditorio "Mariscal Francisco Solano López" de la Gobernación de Itapúa, se cumplió el Concierto "Homenaje a Beethoven", por conmemorarse los 250 años de natalicio del eximio compositor, Director de Orquesta, pianista y Profesor de piano nacido en Bonn, Alemania, el 16 de diciembre de 1770.
ver infoEstas dependencias bajo la jefatura del señor Carlos del Puerto y la coordinación de Julio Acosta han realizado los siguientes trabajos en la semana laboral comprendida entre los días Lunes 18 al Viernes 22 del presente mes:
ver infoLa misma, en el marco del Proyecto "Caricias de Mamá" de la Oficina de la Primera Dama Silvana Abdo sede Itapúa coordinada por la voluntaria Carolina Lapierre de Schmalko, consistió en la entrega de cunitas Kunu'ú y obsequios tales como pañales, baberos, jabones y otros a madres de bebés de 0 a 2 meses de vida beneficiarias del Programa Tekoporá, cuya Coordinadora Sur-Centro Abg. Alva Chávez integró la comitiva.
ver infoEl evento se realizó en el Salón Multiuso de la Agrodinámica de la Cooperativa Colonias Unidas en Hohenau, destacándose la presencia del Presidente de este organismo señor Agustín Konrad, el Ministro del Interior de nuestro país Dr. Euclides Acevedo, el Senador Nacional don Juan Eudes Afara Maciel, el Director de Policía de Itapúa Comisario General Inspector Germán Real, el Intendente Municipal del referido distrito señor Francisco Morales, así como ejecutivos comunales de localidades vecinas, el Ing. Agr. Pablo Iriarte Secretario Departamental de Producción Agropecuaria en representación del Gobernador Abg. Juan Alberto Schmalko, Jefes de diversas unidades y dependencias policiales de Itapúa, autoridades departamentales y municipales, representantes del Ministerio Público y de la Patrulla Caminera, productores agrícolas, cooperativistas y representantes de organizaciones civiles de la zona.
ver infoEl FOPROLEI es ejecutado por la Secretaría de Producción Agropecuaria con apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, JICA, en articulación con la Universidad Japonesa de OBIHIRO de Agricultura y Medicina Veterinaria de dicho país asiático siendo su meta superior mejorar el nivel de ingreso del pequeño productor lechero de los distritos beneficiarios logrando en forma continua el aumento de la productividad de leche y el mejoramiento de la calidad del mismo.
ver info