Nació el 26 de mayo de 1965 en Asunción, Paraguay. Es el tercer hijo del matrimonio de Nicolás Pistilli Statunatto (1932) y de María Scorzara Fabio (1932), ambos nacidos en Paraguay, descendientes de inmigrantes italianos. Sus hermanos son Ramón Eugenio (1959), Nicolás Alberto (1961).
Fue bautizado en la Parroquia de San Miguel Arcángel, Barrio Ciudad Nueva de Asunción, el 11 de julio de 1965, por el Padre Antonio Fontana, de los Siervos de la Caridad de Don Guanella.
Hizo su primera comunión en la misma Parroquia el 27 de octubre de
1974. Allí mismo recibió el sacramento de la confirmación el 11 de
octubre de 1980 de manos de Monseñor Ismael Rolón, Arzobispo de
Asunción.
Hizo sus estudios primarios y secundarios en el Colegio
Cristo Rey de la Compañía de Jesús en Asunción, desde 1971 hasta 1983.
Ingresó a la Facultad de Medicina de la UNA en 1984 y cursó hasta 1987.
En sus años de juventud fue catequista en la Parroquia San Miguel
Arcángel y participó en grupos juveniles en la misma. Ingresó al
Movimiento Apostólico de Schoenstatt en 1985. Selló su Alianza de Amor
con la Madre Tres Veces Admirable de Schoenstatt en Tupãrenda el 18 de
octubre de 1987.
En 1988 ingresó al Primer Noviciado Iberoamericano
de los Padres de Schoenstatt en Florencio Varela, Provincia de Buenos
Aires, Argentina. Realizó su primera Consagración-Contrato al concluir
el Noviciado, en Alemania, el 25 de marzo de 1990.
Cursó los estudios de Filosofía y Teología en el Instituto de los Franciscanos y Capuchinos de Münster, Alemania, concluyendo en 1996. Realizó su Consagración-Contrato perpetua con el Instituto Secular Padres de Schoenstatt el 9 de noviembre de 1996 en el Santuario Sión en Alemania, el mismo día de su ordenación de diácono en la Iglesia de la Santísima Trinidad en Schoenstatt, Alemania.
Fue ordenado sacerdote el 10 de mayo de 1997 en Tupãrenda, Paraguay, por manos de Monseñor Catalino Claudio Giménez Medina. Fue vicario parroquial en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Luque de 1997 a 1999. Desde el año 2000 hasta el año 2004 trabajó en varias tareas pastorales del Movimiento de Schoenstatt en el Santuario Joven de Asunción y en Ciudad del Este, especialmente como asesor de la Juventud Masculina del Movimiento.
Desde 2004 hasta febrero de 2012 fue Maestro de Novicios del Noviciado de los Padres de Schoenstatt en Tupãrenda, Paraguay, siendo formador de cuatro cursos de novicios. En diciembre de 2011 fue elegido superior regional de los Padres de Schoenstatt de la Región del Padre (Argentina, Paraguay, Uruguay, Italia y Nigeria) para el periodo 2011-2017. En este periodo de 2012 a 2014 fue asesor de la Familia de Schoenstatt en Uruguay. Su cargo de superior regional lo ejerció hasta su elección como Obispo de Encarnación el 15 de noviembre de 2014.
Actual tesorero de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) periodo 2018-2021
Secretaría de Comunicación Social
Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko
"Gestión y Compromiso"
Sábado, 6 de julio de 2019
El servicio, absolutamente gratuito, fue brindado en la oficina de la Secretaría de Relaciones Internacionales e Integración de la Gobernación de Itapúa, oportunidad en la que concurrieron en busca de atención y asesoramiento una apreciable cantidad de ciudadanos venezolanos, cubanos, ucranianos, polacos, rusos y de otras nacionalidades, sujetos de ser beneficiados con la figura del refugio.
ver infoLa realización del evento está fijada para el Domingo 4 de Junio venidero desde las 09:00 horas en el predio de la Asociación de Inmigrantes y Descendientes Eslavos de Coronel Bogado, sito sobre Ruta Py08 "Blas Garay".
ver infoLa misma ha consistido en la visita a las escuelas de las comunidades nativas Y'aká Marangatú de Carlos Antonio Lopez y Jukerí, del distrito Tomás Romero Pereira.
ver infoLa actividad de la que tomó parte la Secretaria Departamental de Ambiente Ing. Tamara Villalba Egevardt, se llevó a cabo en el predio de la Reserva Natural de Edelira km 60, asiento de la Base Aérea "Aviadores del Chaco" y consistió en la arborización del sitio con 1.000 (mil) plantines de especies nativas.
ver infoEl evento, de carácter internacional y con una finalidad filántropica (a beneficio de la Fundación Lazos del Sur) se cumplirá en el Paseo de los Aromas de la ciudad de Encarnación del 5 al 13 de agosto del corriente año.
ver infoSe trata del Campeonato Sudamericano Mountain Bike XCO 2023 a realizarse en el circuito que el año pasado fue sede de los Juegos Odesur, en el Campo Residencial Aguavista de San Juan del Paraná, desde el Viernes 26 al Domingo 28 del presente mes, por organización de la Asociación Club Consur Bike y con la participación de competidores de Paraguay, Argentina, Brasil, Chile, Venezuela, Colombia, Bolivia y Uruguay.
ver info