El Gobernador de Itapúa Dr. Luis Gneiting propició este martes una Conferencia de Prensa a fin de brindar detalles sobre el Campeonato Nacional de Fútbol de Salón a desarrollarse desde el próximo 28 de febrero al 11 de marzo el departamento a fin de invitar a la ciudadanía a ser parte de las actividades como anfitriones.
En la oportunidad el Gobernador resaltó el entusiasmo vivido durante el sorteo para la conformación de grupos donde significó la gran expectativa existente a nivel nacional por este Campeonato.
El evento deportivo convoca a unos 20 equipos, los partidos se disputarán en cuatro sedes, dinamizando a todo el departamento con el deporte y también dando impulso a la oferta turística local para las delegaciones visitantes.
Una gran capacidad organizativa se despliega desde hace unos meses para que la actividad se desarrolle con total éxito.
Tanto la inauguración como los partidos se desarrollarán en simultáneo en las sedes de Colonias Unidas, Carmen del Paraná, Capitán Miranda y Encarnación. “Tenemos totalmente organizado el tema de hotelería y turismo” resaltó el Gobernador al tiempo de agradecer a las empresas que apoyan el evento.
Una importante inversión sumada a la preparación de sedes por parte de los municipios, el dispositivos de seguridad por parte de la Policía Nacional y la Patrulla Caminera se dispone para las jornadas de competencia deportiva.
“Cada equipo trae consigo una comitiva de seguidores por lo que aprovechará para la promoción turística impulsando el departamento” destacó el Gobernador de Itapúa.
Con relación al precio de entradas serán de Gs. 20.000 en la primera ronda, Gs. 40.000 en la segunda ronda y Gs. 50.000 la final.
El Gobierno Departamental respalda este evento que surge como consecuencia del excelente resultado de la organización del Mundial de Fútbol de Salón C 17 disputado a mediados de este año y que colocó al departamento de Itapúa en la vitrina nacional e internacional como destino de eventos deportivos.
La fecha del Nacional fue pensada para que coincida con la culminación de los Carnavales Encarnacenos y extender así la temporada alta del Verano.
Las solicitudes se recibirán del 8 al 12 de febrero, de 7:30 a 12:30 horas en el Auditorio "Mcal. Francisco Solano López" de la Gobernación de Itapúa.
ver infoEn la noche del pasado Sábado 23, en las instalaciones del Auditorio "Mariscal Francisco Solano López" de la Gobernación de Itapúa, se cumplió el Concierto "Homenaje a Beethoven", por conmemorarse los 250 años de natalicio del eximio compositor, Director de Orquesta, pianista y Profesor de piano nacido en Bonn, Alemania, el 16 de diciembre de 1770.
ver infoEstas dependencias bajo la jefatura del señor Carlos del Puerto y la coordinación de Julio Acosta han realizado los siguientes trabajos en la semana laboral comprendida entre los días Lunes 18 al Viernes 22 del presente mes:
ver infoLa misma, en el marco del Proyecto "Caricias de Mamá" de la Oficina de la Primera Dama Silvana Abdo sede Itapúa coordinada por la voluntaria Carolina Lapierre de Schmalko, consistió en la entrega de cunitas Kunu'ú y obsequios tales como pañales, baberos, jabones y otros a madres de bebés de 0 a 2 meses de vida beneficiarias del Programa Tekoporá, cuya Coordinadora Sur-Centro Abg. Alva Chávez integró la comitiva.
ver infoEl evento se realizó en el Salón Multiuso de la Agrodinámica de la Cooperativa Colonias Unidas en Hohenau, destacándose la presencia del Presidente de este organismo señor Agustín Konrad, el Ministro del Interior de nuestro país Dr. Euclides Acevedo, el Senador Nacional don Juan Eudes Afara Maciel, el Director de Policía de Itapúa Comisario General Inspector Germán Real, el Intendente Municipal del referido distrito señor Francisco Morales, así como ejecutivos comunales de localidades vecinas, el Ing. Agr. Pablo Iriarte Secretario Departamental de Producción Agropecuaria en representación del Gobernador Abg. Juan Alberto Schmalko, Jefes de diversas unidades y dependencias policiales de Itapúa, autoridades departamentales y municipales, representantes del Ministerio Público y de la Patrulla Caminera, productores agrícolas, cooperativistas y representantes de organizaciones civiles de la zona.
ver infoEl FOPROLEI es ejecutado por la Secretaría de Producción Agropecuaria con apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, JICA, en articulación con la Universidad Japonesa de OBIHIRO de Agricultura y Medicina Veterinaria de dicho país asiático siendo su meta superior mejorar el nivel de ingreso del pequeño productor lechero de los distritos beneficiarios logrando en forma continua el aumento de la productividad de leche y el mejoramiento de la calidad del mismo.
ver info