Ante las alarmantes cifras que demuestran el gran consumo de drogas y bebidas alcohólicas en la población juvenil, la Gobernación de Itapúa implementará en breve un trabajo que buscará frenar este flagelo que afecta a la sociedad itapuense.
El objetivo es disminuir las cifras de la población juvenil que hoy están inmersos en el mundo de las drogas y el alcoholismo. Además, una campaña de capacitación para que los niños no lleguen a consumirlos y así tener una vida sana en el futuro.
Se buscará involucrar a todas las instituciones públicas y con el respaldo del sector privado, para lograr que la sociedad entienda sobre la gravedad de la situación. Además, que se pueda comprender las acciones a seguir desde las casas, para lograr el éxito de la campaña.
Para la concreción del plan, la Gobernación de Itapúa recurrirá en breve a la Pastoral Social, a la Municipalidad de Encarnación, a la Entidad Binacional Yacyretá y a otras instituciones.
“Es para volver a constituir un gran esfuerzo de la ciudadanía, para combatir un gran flagelo que está afectando nuestra sociedad, que es el consumo de estupefacientes. No podemos cerrar los ojos como sociedad ante los problemas que nos aquejan, Encarnación se caracterizado por ser una sociedad magnifica y hoy ver que en nuestra ciudad estamos retrocediendo en algunos aspectos, no lo digo como critica a nosotros mismos que somos las autoridades, sino como critica a la sociedad a la que todos pertenecemos”; subrayó el Gobernador de Itapúa, Abogado Federico Vergara Agüero.
“Cuando vemos que se están realizando fiestas, donde el consumo del alcohol y estupefaciente, se convierte en algo normal, cuando vemos a nuestros jóvenes los domingos a la mañana alcoholizados por las calles, cuando transitamos por la Costanera de Encarnación y vemos que muchos de nuestros jóvenes consideran que divertirse es consumir cantidades exageradas de alcohol en rondas de amigos. Debemos entender que en algo estamos fallando, en algo nos estamos equivocando, creyendo que crecer como sociedad es crecer en lo material y nos estamos olvidando de lo espiritual”; destacó el Abogado Federico Vergara.
“Hay tanta necesidad en la sociedad hoy, ver a niños en las calles y a los indígenas en el semáforo buscando una moneda, cuando que a lo mejor en su propio lugar tienen ya la atención adecuada, pero, no están teniendo la orientación debida, nos hace pensar que nosotros las autoridades no solamente debemos pensar en obras de infraestructura, sino en obras sociales. Tenemos que cuidar al ser humano, que es el valor fundamental de nuestra sociedad”; destacó el Abogado Federico Vergara, Gobernador de Itapúa.
El Gobernador de Itapúa cree que los encarnacenos todos unidos, podrán reencausar este transitar que se tiene en la sociedad. “Ocuparnos así como hemos crecido en infraestructura, también de crecer en el factor más fundamental de la sociedad, que es el factor humano”; concluyó el Abogado Federico Vergara Agüero.
Fuente: Coordinación Comunicación Social - Gobernación de Itapúa – 20/11/2017
La Contraloría General de la República ha fijado como fecha tope el día16 del presente mes para que los municipios y gobernaciones de todo el país presenten sus informes de Rendición de Cuentas, en carácter de declaración jurada, sobre las transferencias de Royalties (Itaipú) y FONACIDE (Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo).
ver infoDichos equipos informáticos forman parte de un lote de 250 ordenadores portátiles proveídos en su momento por la Secretaría Nacional de la Juventud y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones S. A, COPACO, en respuesta a trámites realizados por la primera autoridad departamental Abg. Juan Alberto Schmalko, dentro de su programa de acciones en favor de la juventud estudiosa itapuense.
ver infoEsta repartición bajo la Jefatura del señor Carlos del Puerto y la Coordinación de Julio Acosta, ha desarrollado varios trabajos dentro y fuera del departamento de Itapúa en los primeros días del 2021.
ver infoEl gobierno departamental administración del Abg. Juan Alberto Schmalko, el Ministerio de Desarrollo Social del Paraguay y la sede Itapúa de la Oficina de la Primera Dama coordinada por la voluntaria Carolina Lapierre, desarrollaron una jornada de agasajo y regalos por el Día de Reyes en la comunidad indígena Pindó, en Atinguy y en la Isla Yasyretá, territorio del referido distrito itapuense.
ver infoEn respuesta a gestiones realizadas por la primera autoridad departamental Abg. Juan Alberto Schmalko ante el Instituto Paraguayo del Indígena, INDI, dicho ente estatal proveyó un apreciable lote de alimentos no perecederos que están siendo distribuidos por la Gobernación de Itapúa a más de 900 familias, por medio de la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas a cargo del Ing. Jorge Ibáñez.
ver infoEn sede del gobierno departamental, tuvo lugar la Jornada de Capacitación sobre Convocatoria de Recepción de Proyectos Culturales para el ejercicio fiscal 2021 y presentación de la nueva modalidad FONDEC Online.
ver info