Con el objetivo de mejorar la infraestructura de las sedes policiales, el Gobierno Departamental del Abg. Federico Vergara Agüero, ejecutó importantes obras de mejoramiento en la Comisaría Primera de Encarnación. Cabe destacar, que para llegar al objetivo se tuvo una inversión de uno 900 millones de guaraníes. Igualmente, la ocasión fue propicia para que el Ministerio del Interior haga entrega de 11 patrulleras que serán distribuidos a las Comisarías y Puestos Policiales del Departamento de Itapúa.
El acto se realizó hoy martes 03 de julio, donde estuvieron presentes: Abg. Ariel Martínez, Ministro del Interior; Dr. Luis Gneiting, Ministro de Agricultura y Ganadería; el Comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Cmdte. Luis Carlos Rojas Ortíz; el Subcomandante Crio. Gral. Dtor. Bartolomé Báez López; y el Director de Policía del Departamento de Itapúa, Crio. Gral. Insp. Rubén Barrios Bagnoli; Abg. Juan Alberto Shmalko, Gobernador Electo; e invitados especiales.
El Ministro del Interior, Abg. Ariel Martínez expresó que el hecho de que la Gobernación de Itapúa haya colaborado en la construcción de la sede policial es un ejemplo de que las autoridades electas pueden trabajar para con su Policía Nacional.
Además, sostuvo que el trabajo que realizó la Gobernación es un ejemplo de que se puede trabajar en seguridad desde los gobiernos departamentales, desde los gobiernos municipales, y todo lo que se tiene en Itapúa en materia de seguridad es muestra de ello. El Ministro del Interior señaló que Itapúa es uno de los departamentos del país con menor índice delictivo, debido al trabajo constante entre la ciudadanía, las autoridades y la Policía Nacional.
Por su parte, el Gobernador del Departamento de Itapúa, Abg. Federico Vergara Agüero, manifestó “La construcción de un país pasa no solamente por la gestión de sus autoridades, sino por la responsabilidad de cada uno de los ciudadanos. No podemos seguir los paraguayos esperando milagros o esperando mesías. El Paraguay que queremos lo tenemos que construir entre todos, pero con alta responsabilidad en la gestión pública, privada, social y por sobre todas las cosas, hacer que cada día menos influya lo político en la gestión que tenemos que hacer como ciudadanos. No es una tarea menor, porque lastimosamente vivimos en un país, cuya Constitución, cuya Ley Electoral nos obliga a estar en permanente campaña política. Acabamos de salir de unas elecciones generales y hoy ya estamos nuevamente en campaña, parece que el 2020 está a la vuelta de la esquina y quien más quien menos ya es candidato, ya está conformando equipos políticos, formando mayorías y eso hace de que comencemos a enfrentarnos antes de tiempo, y dejemos de lado la discusión de lo que verdaderamente es importante para una República”.
“Hoy el Paraguay necesita trabajar por educación, salud, seguridad, producción y por desarrollo, y nadie puede negar de que este país ha avanzado, crecido, se ha sostenido a pesar de las dificultades que tienen hoy nuestros vecinos. Hoy el Paraguay ya no se ve afectado por la realidad de grandes naciones que son nuestros vecinos. El Paraguay ha logrado mantener su nivel de crecimiento por encima de los promedios mundiales, siendo quizás el país latinoamericano que más ha crecido en los últimos tiempos”; expresó el Gobernador de Itapúa.
Igualmente, el Abg. Federico Vergara recalcó “Aquí no hay una carrera loca por endeudar al país, pero, si hubo un compromiso serio de este Gobierno encabezado por Horacio Cartes de cumplir con quien realmente se tiene deuda, es con el pueblo. La deuda social de la República es con la ciudadanía y no con los bancos. Es muy fácil discursear, hablar, pero, es muy complicado hacer. En ese sentido, creo que también tenemos que reconocer la gestión de una persona que está hoy aquí, un amigo, el ex Gobernador de Itapúa (Dr. Luis Gneiting), quien tampoco quizás ha tenido el reconocimiento de todo lo que hizo, quizás sus amigos, quizás muchos de los que estemos aquí valoremos la gestión de Luis Gneiting, pero quizás muchos ya se van olvidando y quiero decirles de que hay más de 113 obras en el Departamento que ni hubo tiempo de inaugurar. Quiere decir que Luis no hizo las obras acompañado de los concejales departamentales entre quienes me incluyo, no hizo las obras con criterios electoralistas, de lo contrario lo primero que hubiésemos hecho era vivir haciendo inauguraciones y no lo hicimos, porque el objetivo no era mediático. El objetivo era luchar contra la pobreza y contra la deuda social que aún existe en Itapúa, más allá que seamos un Departamento más desarrollado comparativamente con otros y con una forma de vivir diferente que es reconocida por propios y extraños”.
“Agradezco a los miembros de la Comisión de Apoyo. Siempre esta zona de la ciudad como las otras, se ha destacado por el compromiso ciudadano y sé que es así, han recurrido a las autoridades y han logrado una obra emblemática, una obra en la que no el Gobierno Departamental, en la que el pueblo itapuense ha invertido sus recursos, porque los Gobernadores de turno solo tomamos decisiones y administramos la cosa pública, la podemos administrar bien o mal, yo creo que Luis lo ha administrado muy bien y estoy seguro que Yoni (Schmalko) lo va hacer de igual manera”; destacó el Gobernador Federico Vergara Agüero.
“Esta es la forma de construir patria, entre todos. No me queda más que agradecerle a cada uno de los que ponen su grano de arena para que este Departamento crezca. Acá no hay nadie que pueda decir yo estoy fuera del partido, yo estoy fuera de la cancha, todos adultos, jóvenes, niños, de todos los partidos políticos, de todos los colores, de todas las religiones, todos tenemos algo que podemos dar en beneficio de la gente”; concluyó el Gobernador de Itapúa.
Fuente: Coordinación de Comunicación Social - Gobernación de Itapúa - Martes 03 de julio de 2018.-
Secretarios, jefes, coordinadores y asesores departamentales mantuvieron el encuentro semanal de trabajo en modo Covid, es decir de forma virtual, bajo la conducción del Director General de Gabinete de la institución, don Ariel Ávila.
ver infoPor iniciativa del Gobernador de Itapúa Abg. Juan Alberto Schmalko y bajo la coordinación de los Secretarios Departamentales; de Comunicación Social Mgter Rubén Darío González Sarquis y de Gestión y Reducción de Riesgos Lic. Nehemías Cuevas, en esta jornada culminó la distribución de alimentos no perecederos a comunicadores y funcionarios técnicos de radioemisoras, canales de televisión y medios escritos de esta capital departamental, así como de Cambyretá, San Juan del Paraná y Fram.
ver infoEl Paseo se realizará por la Costanera de Encarnación, con un recorrido de 15 km, con la participación de grupos de Ciclistas de Itapúa y las personas que quieran sumarse a la actividad.
ver infoAnte la complicada situación sanitaria que se vive en el país y la región a consecuencia de la Pandemia del Covid-19, que desde su inicio puso en jaque a los sistemas de salud del mundo entero y las múltiples necesidades de las personas afectadas por este virus, la Dra María Teresa Barán gestionó ante el empresario encarnaceno Francisco "Willy" Ávalos, quien se dedica a la comercialización de equipamientos de electromedicina, la posibilidad de poder contar con uno de los tantos elementos necesarios para la asistencia de los pacientes internados y de los que necesitan ser trasladados en ambulancia, que son los Equipos no invasivos de CPAP (Presión Positiva Contínua en la Vía Aérea) por sus siglas en inglés.
ver infoLa primera autoridad departamental Abg. Juan Alberto Schmalko, recibió la nota firmada por el Ministro Secretario de Salud Pública Dr. Oscar Francisco Alarcón comunicándole sobre la donación en medicamentos e insumos para la lucha contra el COVID-19 de parte del gobierno de la provincia de Misiones, República Argentina, cuya titularidad ejecutiva la ejerce el Dr. Oscar Herrera Ahuad.
ver infoLa Junta Directiva de la Federación de Fútbol de Itapúa, solicitó al gobernador de Itapúa Abg. Juan Alberto Schmalko el apoyo del gobierno departamental en Kits de víveres.
ver info