Con el objetivo de brindar mejorar las condiciones de los servicios y ofrecer una mejor atención a los pacientes, la Gobernación de Itapúa a través de la gestión del Gobernador Abg. Federico Vergara concretó la aprobación de un aporte económico de la Entidad Binacional Yacyretá. La misma servirá para los trabajos de refacción general del sector de Urgencias Pediátricas del Hospital Regional de Encarnación y las tareas comenzaron hoy jueves 21 de junio. La inversión estimada para llegar al objetivo superan los 280 millones de guaraníes.
Cabe destacar, que el Gobierno Departamental del Abg. Federico Vergara Agüero, realiza un trabajo de limpieza general del mayor centro asistencial del Departamento de Itapúa. Las primeras tareas arrojaron la recolección varias toneladas de basuras y refacciones en varios sectores del Hospital.
“Estamos muy contentos porque la Entidad Binacional Yacyretá inicia una obra para nosotros muy importante. Días atrás cuando habíamos visitado para el operativo limpieza, vimos que el área de urgencias pediátricas necesita de algunas refacciones. Recurrimos nuevamente a la solidaridad de la gente de Yacyretá, en la persona del Director Ing. Angel María Recalde y la Ing. Susana Giménez, que han aprobado una obra de 280 millones de guaraníes, que nos va permitir mejorar las condiciones de la zona que se utiliza para urgencias pediátricas”; destacó el Abg. Federico Vergara Agüero, Gobernador del Departamento de Itapúa.
Entre las obras a ser encaradas figuran: Reparaciones Eléctricas, instalación de acondicionadores de aires, pintura, cambio de mamparas y del cielorraso. Además, se instalará un sistema de oxigeno central y un respirador, entre otros servicios para los pacientes.
El Gobernador de Itapúa días atrás constató con mucha tristeza, que las enfermeras estaban trabajando con un respirador manual. Ante esta situación, el Abg. Federico Vergara se ocupó de la necesidad y en la actualidad ya fueron instalados respiradores en el servicio de Urgencias Adultos del Hospital Regional de Encarnación. “Hoy ya tenemos habilitado respirador en Urgencias para que en caso de que no haya terapia intensiva, las personas con algún cuadro crítico puedan ser asistidas de la mejor manera en la urgencia de adultos y lo mismo vamos a hacer también para el área pediátrica”; recalcó el Gobernador.
“Cuando hay capacidad de gestión y voluntad, se encuentran solución a pequeños problemas, pero que en la hora de la verdad, son grandes problemas para el Hospital. Por eso agradezco mucho al Gobierno Nacional a través de la Entidad, de que siempre que golpeamos sus puertas nos atienden favorablemente, más allá de no tengan a lo mejor el presupuesto establecido para eso, pero siempre reciben de muy buena manera. La Gobernación es la más pobre de la familia, pero siempre tratamos de articular acciones con aquellas instituciones que pueden más como el caso de Yacyretá, para establecer los beneficios para la comunidad”; expresó el Gobernador Abg. Federico Vergara.
Actualmente, la Gobernación de Itapúa está logrando la reformulación de un convenio con Yacyretá, el Ministerio de Salud Pública y el Consejo Regional de Salud, que estaba destinado en principio para los trasplantes renales.
“Han transcurrido ya más de un año y no se ha logrado realizar, no porque el Hospital no lo pueda, sino porque hay condiciones exógenas que son por ejemplo que los pacientes tengan las condiciones, que haya donantes. Entonces, hoy estamos planteando la reprogramación de ese presupuesto, de manera a que el Hospital pueda contratar un servicio de limpieza permanente y guardias. De manera a que podamos mejoras las condiciones, de hecho que hoy hay un mayor esfuerzo, ustedes ven que el Hospital está en mejores condiciones desde aquella limpieza que se ha hecho. Se está reprogramando ese convenio para poder utilizar esos fondos que hoy están depositados en una cuenta y no puede ser que haya plata en la cuenta, y que el Hospital tenga necesidades, entonces creo que en breve también se va a ver esa mejoría en los servicios”; concluyó el Gobernador de Itapúa.
Fuente: Coordinación de Comunicación Social, Gobernación de Itapúa - Jueves 21 de junio de 2018.-
Gobierno Departamental de Itapúa.
Abg. Federico “Tito” Vergara, Gobernador.
¡CUMPLIENDO CON LA GENTE!
Las solicitudes se recibirán del 8 al 12 de febrero, de 7:30 a 12:30 horas en el Auditorio "Mcal. Francisco Solano López" de la Gobernación de Itapúa.
ver infoEn la noche del pasado Sábado 23, en las instalaciones del Auditorio "Mariscal Francisco Solano López" de la Gobernación de Itapúa, se cumplió el Concierto "Homenaje a Beethoven", por conmemorarse los 250 años de natalicio del eximio compositor, Director de Orquesta, pianista y Profesor de piano nacido en Bonn, Alemania, el 16 de diciembre de 1770.
ver infoEstas dependencias bajo la jefatura del señor Carlos del Puerto y la coordinación de Julio Acosta han realizado los siguientes trabajos en la semana laboral comprendida entre los días Lunes 18 al Viernes 22 del presente mes:
ver infoLa misma, en el marco del Proyecto "Caricias de Mamá" de la Oficina de la Primera Dama Silvana Abdo sede Itapúa coordinada por la voluntaria Carolina Lapierre de Schmalko, consistió en la entrega de cunitas Kunu'ú y obsequios tales como pañales, baberos, jabones y otros a madres de bebés de 0 a 2 meses de vida beneficiarias del Programa Tekoporá, cuya Coordinadora Sur-Centro Abg. Alva Chávez integró la comitiva.
ver infoEl evento se realizó en el Salón Multiuso de la Agrodinámica de la Cooperativa Colonias Unidas en Hohenau, destacándose la presencia del Presidente de este organismo señor Agustín Konrad, el Ministro del Interior de nuestro país Dr. Euclides Acevedo, el Senador Nacional don Juan Eudes Afara Maciel, el Director de Policía de Itapúa Comisario General Inspector Germán Real, el Intendente Municipal del referido distrito señor Francisco Morales, así como ejecutivos comunales de localidades vecinas, el Ing. Agr. Pablo Iriarte Secretario Departamental de Producción Agropecuaria en representación del Gobernador Abg. Juan Alberto Schmalko, Jefes de diversas unidades y dependencias policiales de Itapúa, autoridades departamentales y municipales, representantes del Ministerio Público y de la Patrulla Caminera, productores agrícolas, cooperativistas y representantes de organizaciones civiles de la zona.
ver infoEl FOPROLEI es ejecutado por la Secretaría de Producción Agropecuaria con apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, JICA, en articulación con la Universidad Japonesa de OBIHIRO de Agricultura y Medicina Veterinaria de dicho país asiático siendo su meta superior mejorar el nivel de ingreso del pequeño productor lechero de los distritos beneficiarios logrando en forma continua el aumento de la productividad de leche y el mejoramiento de la calidad del mismo.
ver info