El proyecto, declarado "De Interés Departamental" según Resolución Nº 930/2019, cuenta con el apoyo de la Gobernación de Itapúa, la Secretaría Nacional Antidrogas y la Fundación Divino Niño Jesús, fue presentado en el Patio de Honor del Centro Regional de Educación "General Patricio Escobar" de Encarnación, para alumnos de la Educación Media de esta casa de estudios.
La propuesta impulsada por la Red Departamental de Voluntariado dependiente de la Oficina de la Primera Dama "Silvana Abdo", sede Itapúa, tiene el propósito de cumplir el mandato de la UNESCO en la promoción de una cultura de paz y prácticas cotidianas de no violencia activa.
El acto de presentación de la propuesta contó con la presencia de la titular de la Dirección General de Reducción de la Demanda de la SENAD, Mgter. Graciela Barreto y comitiva, la Coordinadora, Abg. Carolina Lapierre de Schmalko e integrantes de la Red Departamental del Voluntariado, la Lic. Deolinda Peralta, Directora del Nivel Medio Bachillerato Humanístico y miembros del Cuerpo Docente del CREE.
La iniciativa propicia la promoción de una Cultura de Paz a través de estrategias comunicacionales, posicionando a Itapúa como un departamento que impulsa los valores y la cultura de paz, la acción climática, la prevención de la amenaza de las drogas y la no violencia, a través de los espacios escolares positivos.
Dentro de este contexto, el Concurso de Selfies “El antes y el después, ambiente escolar positivo” busca fortalecer el aprendizaje, los valores y la difusión de mensajes comunicacionales, un ambiente escolar positivo que promueva el respeto desarrollando la creatividad en los jóvenes, en el marco del mes de la Juventud y el Día Internacional de la Paz que se recordó el pasado día 21 de este mes.
La actividad consiste en tomar una selfie con el curso del antes y después, con un mensaje que inspire Cultura de Paz y Ambiente Escolar Positivo.
Las fotografías serán recepcionadas hasta el 7 de octubre venidero en el correo voluntariadoitapua@gmail.com, la selección del Jurado el 8de setiembre y el 11 se realizará el anuncio de los ganadores con una exposición de fotografías en la gobernación de Itapúa. Los trabajos se evaluarán en base a creatividad, innovación, mensaje, espacio ejecutado y detalles del proceso Antes y Después del ambiente escolar positivo presentado como propuesta al concurso y la calificación de los mismos estará a cargo de un Jurado compuesto por artistas y autoridades locales y especialistas acreditados en prevención escolar por el Plan Colombo de universidades y la SENAD.
Secretaría de Comunicación Social
Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko
"Gestión y Compromiso"
Martes, 24 de setiembre de 2019
El encuentro fue convocado por el Gobernador Abg. Juan Alberto Schmalko y del mismo participaron la Secretaria Departamental de Salud Dra. Lourdes Trussy, la Secretaria General Dra. Erika Kufeld y el Director de Gabinete de la Gobernación de Itapúa Lic. Ariel Ávila, el titular interino de la 7a. Región Sanitaria Dr. Manuel Silva, el Director del Hospital Respiratorio Integrado del IPS Encarnación Dr. José Carlos Acosta, el Director del Hospital Regional de Encarnación Dr. Fernando Martínez, el Director de Vigilancia Sanitaria Dr. Miguel Ruiz y el Jefe Regional del SENEPA don Julio Scura.
ver infoEn acto cumplido en el Despacho del Gobernador con presencia del mismo, Abg. Juan Alberto Schmalko, el Director del Hospital Respiratorio del IPS Encarnación Dr. José Carlos Acosta, la Secretaria Departamental de Salud Dra. Lourdes Trussy y el Vicepresidente del Consejo Regional de Salud don Hugo Falcón, el titular del citado nosocomio recibió los siguientes elementos e insumos por valor total de Gs. 335.000.000:
ver infoEn virtud de un Convenio firmado entre la Gobernación de Itapúa y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, 28 beneficiarios de los distritos de Tomás Romero Pereira, Yatytay, Edelira, Pirapó, Jesús, San Pedro del Paraná General Artigas, General Delgado y Encarnación recibieron, según su condición y necesidad, los siguientes elementos e insumos cuyo costo global es de Gs 64.550.000:
ver infoLa actividad es emprendida por la Secretaría Departamental del Ambiente a cargo de la Ing. Agr. Tamara Villalba Egevardt, cuyos instructores, a pedido de varios comités del lugar, se constituyeron en el distrito de Itapúa Poty, a fin de brindar charlas acerca de los beneficios de la siembra directa y el uso seguro de agroquímicos.
ver infoEl trámite es realizado por la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos en colaboración con la de Educación y Ciencias y el equipo de transporte de la institución.
ver infoLa charla corrió por cuenta de instructores de la Secretaría Departamental de Producción Agropecuaria a cargo del Ing, Agr. Pablo Iriarte, y se cumplió en la localidad de San Buenaventura, jurisdicción del distrito mencionado.
ver info