Los presidentes de Paraguay, Horacio Cartes, y de Argentina, Mauricio Macri, firmaron importantes acuerdos y dieron seguimiento a los principales temas que conforman la variada agenda bilateral y regional, durante el encuentro de trabajo que mantuvieron en la fecha en la sede de la Conmebol. Fue en ocasión de la II Reunión de Ministros de Paraguay y Argentina y la II Reunión de Gobernadores paraguayos y argentinos de la frontera común, que tuvo lugar este jueves 16 de marzo, en la ciudad de Asunción.
Se destaca entre los acuerdos suscriptos los documentos relacionados a la prevención, investigación y detección del delito de trata de personas, a la cooperación en materia de energía atómica, al fortalecimiento de la conectividad. A ellos se agrega la firma de un Memorándum de Entendimiento entre los Ministerios de Hacienda de ambos Estados y una Carta de Intención sobre cooperación en temas migratorios.
Sobre los temas bilaterales, los Presidentes destacaron el nivel de cooperación alcanzado en materia de justicia y derechos humanos, seguridad fronteriza, lucha contra el narcotráfico y delitos conexos, navegación y transporte fluvial, energía y conectividad física, por vías de interconexión prioritarias.
Coincidieron, además, en la importancia de sostener un diálogo constructivo relativo a temas económico-comerciales, que favorezca el flujo bilateral de comercio e inversiones, con el fin de aumentar el crecimiento económico y la generación de empleo, que impacte sustancialmente en el bienestar de nuestros pueblos.
Respecto a las cuestiones regionales, pasaron revista a la situación institucional del MERCOSUR y su relacionamiento externo. En este sentido, acordaron avanzar durante la Presidencia Pro Tempore Argentina en la negociación de los acuerdos de inversiones y de contrataciones públicas así como en la eliminación de las trabas al comercio intrazona.
Resaltaron, asimismo, los acuerdos y las iniciativas presentadas por los Gobernadores de la frontera común, que reflejan el alto grado de entendimiento entre los mismos, y que cubren las diversas áreas de cooperación dentro de sus competencias, alentándoles a perseverar para la concreción de los mismos, en beneficio de sus respectivas comunidades.
A través de una alianza estratégica concretada entre dicha casa de altos estudios y el gobierno departamental, han concluido el Doctorado en Derecho Público con énfasis en Gobernabilidad, 7 funcionarios públicos itapuenses.
ver infoFue suscrito por los titulares de ambas instituciones, el Ministro de Industria y Comercio de nuestro país Ing. Luis Alberto Castiglioni, y el Gobernador del Departamento de Itapúa Abg. Juan Alberto Schmalko. En virtud de este acuerdo, la referida cartera de Estado a través de su oficina regional, la ORMIC, y la Gobernación de Itapúa se comprometen a fortalecer e implementar juntos con el SECTOR EMPRESARIAL, INDUSTRIAL, COMERCIAL y de SERVICIOS; así como con las demás INSTITUCIONES PÚBLICAS, todas las acciones necesarias que fomenten la competitividad, el desarrollo de la industria nacional, el comercio, y la formalización de las UNIDADES ECONÓMICAS, en el marco de la legislación vigente La ORMIC Itapúa y el gobierno departamental llevarán a cabo los programas y proyectos con miras al desarrollo empresarial e industrial regional, definiendo las áreas prioritarias o sensibles de la economía regional con énfasis en la instalación y fortalecimiento de industrias, la promoción artesanal originaria de la región y el desarrollo de productos en la búsqueda de incrementos y mejoras productivas, acompañado de acciones tendientes a su mayor comercialización. La Gobernación de Itapúa se compromete a promocionar los diferentes programas, proyectos y servicios que el Ministerio de Industria y Comercio ofrece. En igual sentido, articulará los medios necesarios para el mejor cumplimiento de las actividades programadas en el Plan Operativo Anual (POA) del MIC.
ver infoMerced a este acuerdo, el organismo que nuclea a productores de prácticamente toda la región cede en usufructo al gobierno departamental un espacio de 300 metros cuadrados de superficie en el predio de la Agrodinámica de Hohenau sobre la ruta PY 6, para la construcción de un Pabellón destinado a la exposición y venta de productos de la agricultura familiar, como así también productos y artículos industriales, elaborados y/o artesanales. Y además para ser sede de actividades agroindustriales.
ver infoEl PAE es establecido por Ley en nuestro país, de modo a garantizar la asistencia y retención en las aulas de niños y niñas de zonas vulnerables de la geografía nacional, mejorando el aprendizaje de los mismos.
ver infoEl conversatorio telemático estuvo dirigido desde su oficina por la Secretaria Departamental de Educación, MSc Cristina Madrazo de Ojeda.
ver infoCon el lema "Jóvenes Dueños de su Destino" e inspirada en el objetivo de la capacitación de líderes itapuenses formados con valores integrales que les sean útiles a los mismos tanto en su vida personal como profesional, también esta segunda edición fue coordinada por la Secretaría Departamental de la Juventud, con total apoyo del gobernador Abg. Juan Alberto Schmalko.
ver info