En sede de la Gobernación de Itapúa, se llevó a cabo la Conferencia de Prensa informativa acerca de la actividad cultural a cumplirse en nuestra región el primer fin de semana del mes venidero.
Estuvieron presentes, por la Gobernación de Itapúa Verónica Stéfani, Secretaria Departamental de Turismo, por la organización "La Noche de los Museos", Gloria Vellilla y Rosmary Barrail, por la Entidad Binacional Yacyretá, Marisol Llano, por la Asociación Turística Itapúa, Cinthia Lezcano, y por la Municipalidad de Encarnación, la Directora de Cultura; Fabiola Castelnovo.
La Noche de los Museos, que por primera vez fue presentada en Paraguay en el 2017, se inspira en "Larga Noche de los Museos", realizada por primera vez Berlín en 1997. Es una iniciativa a la que distintos museos se adhieren para un evento cultural en el que abren sus puertas hasta la medianoche.
El contenido de esta actividad se centra en el acervo particular que cada espacio museológico de las instituciones públicas y de los museos privados que tienen para ofrecer a la ciudadanía con el objetivo de acrecentar los conocimientos y la comprensión de la identidad cultural. Los museos proponen, para disfrutar de la visita de sus espacios, momentos artísticos como grupos de música, danza, proyecciones de Cine, o exposiciones temáticas preparadas para la ocasión.
Los museos estarán abiertos desde las 18:00 hasta las 24:00 horas del día Sábado 5 de Octubre y el acceso a los mismos será libre y gratuito.
En la tercera edición nacional de esta actividad, se suman 50 museos de Asunción y otras tantas de 21 ciudades del interior del país, entre ellas, las de Itapúa.
Como el Centro Histórico Cultural Edwin Krug de Hohenau, Museo Casa Raatz de Bella Vista, Colección Hrisuk; Museo de la Victoria de la Guerra del Chaco y Museo Memoria Viva de Encarnación y el Museo Histórico Ferroviario de Carmen del Paraná.
Secretaría de Comunicación Social
Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko
"Gestión y Compromiso"
Lunes, 23 de setiembre de 2019
El encuentro fue convocado por el Gobernador Abg. Juan Alberto Schmalko y del mismo participaron la Secretaria Departamental de Salud Dra. Lourdes Trussy, la Secretaria General Dra. Erika Kufeld y el Director de Gabinete de la Gobernación de Itapúa Lic. Ariel Ávila, el titular interino de la 7a. Región Sanitaria Dr. Manuel Silva, el Director del Hospital Respiratorio Integrado del IPS Encarnación Dr. José Carlos Acosta, el Director del Hospital Regional de Encarnación Dr. Fernando Martínez, el Director de Vigilancia Sanitaria Dr. Miguel Ruiz y el Jefe Regional del SENEPA don Julio Scura.
ver infoEn acto cumplido en el Despacho del Gobernador con presencia del mismo, Abg. Juan Alberto Schmalko, el Director del Hospital Respiratorio del IPS Encarnación Dr. José Carlos Acosta, la Secretaria Departamental de Salud Dra. Lourdes Trussy y el Vicepresidente del Consejo Regional de Salud don Hugo Falcón, el titular del citado nosocomio recibió los siguientes elementos e insumos por valor total de Gs. 335.000.000:
ver infoEn virtud de un Convenio firmado entre la Gobernación de Itapúa y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, 28 beneficiarios de los distritos de Tomás Romero Pereira, Yatytay, Edelira, Pirapó, Jesús, San Pedro del Paraná General Artigas, General Delgado y Encarnación recibieron, según su condición y necesidad, los siguientes elementos e insumos cuyo costo global es de Gs 64.550.000:
ver infoLa actividad es emprendida por la Secretaría Departamental del Ambiente a cargo de la Ing. Agr. Tamara Villalba Egevardt, cuyos instructores, a pedido de varios comités del lugar, se constituyeron en el distrito de Itapúa Poty, a fin de brindar charlas acerca de los beneficios de la siembra directa y el uso seguro de agroquímicos.
ver infoEl trámite es realizado por la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos en colaboración con la de Educación y Ciencias y el equipo de transporte de la institución.
ver infoLa charla corrió por cuenta de instructores de la Secretaría Departamental de Producción Agropecuaria a cargo del Ing, Agr. Pablo Iriarte, y se cumplió en la localidad de San Buenaventura, jurisdicción del distrito mencionado.
ver info