Con el objetivo de fortalecer las capacidades del pequeño productor lechero, lograr el aumento de la productividad y mejorar la calidad de la leche en forma continua, hace seis años la Gobernación de Itapúa conjuntamente con la JICA, pusieron en marcha el Plan de Fortalecimiento de Pequeños Productores Lecheros del Departamento de Itapúa (FOPROLEI). Gracias al plan se pudo aumentar la cantidad de producción y la calidad de la leche, y un mejoramiento de los ingresos para las familias.
La experiencia fue muy exitosa y los productores beneficiados con este proceso son de los distritos de Coronel Bogado, General Artigas y San Pedro del Paraná. Ante los buenos resultados, el trabajo va continuar por otros seis años y abarcará los distritos de San Juan del Paraná, Fram y Carmen del Paraná.
Los Organismos Ejecutores del Proyecto son: Gobernación de Itapúa, las Municipalidades de Coronel Bogado, General Artigas, San Pedro del Paraná y los pequeños productores de la zona. Las instituciones cooperantes son la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Universidad de Obihiro de Japón y la Cooperativa Colonias Unidas.
El acto de evaluación de FOPROLEI se realizó hoy jueves 08 de marzo, en la Sala de Sesiones de la Junta Departamental de Itapúa. También, la ocasión fue propicia para renovar el acuerdo para que el proyecto abarque más distritos y la presentación de nuevos voluntarios japoneses que estarán trabajando en la zona de Itapúa.
La delegación de la JICA estuvo encabezada por Hideyuki Yoshida, Representante Residente en Paraguay. Además, estaban presentes los secretarios departamentales e intendentes municipales del Departamento de Itapúa.
El Gobernador de Itapúa, Abg. Federico Vergara Agüero, manifestó “Para el Gobierno Departamental de Itapúa es un honor tener la oportunidad de trabajar con los representantes de la JICA como órgano de cooperación. Los paraguayos no nos vamos a cansar nunca de agradecer toda la cooperación que recibimos del hermano gobierno del Japón, no solamente a nivel técnico sino financiero, obviamente a nivel cultural, sobre todas las cosas la gran contribución al desarrollo nacional. El desarrollo que tiene el Departamento de Itapúa, se debe en gran medida a los miembros de la colectividad japonesa, quienes han contribuido en la formación de muchos valores en la sociedad itapuense como la honestidad y el trabajo”.
El Ejecutivo Departamental agradeció el gran trabajo de los voluntarios de la JICA, quienes dejaron su país para venir a contribuir con el desarrollo del departamento y el país.
“El proyecto FOPROLEI sirve de ejemplo que cuando hay voluntad, compromiso y ganas de trabajar es posible mejorar las condiciones de vida de la gente. Cuando hay una motivación de por medio, que es lo que justamente hacen los técnicos de la JICA conjuntamente con los técnicos paraguayos, motivarle a la gente a trabajar, a mejorar su capacidad productiva y usar la tecnología, sirve de ejemplo a los demás que es posible. No solamente les enseñan a producir mejor, sino les ayuda a generar los alimentos que necesitan los animales, el ensilado, hay un trabajo muy importante”; expresó el Gobernador de Itapúa.
“Estamos satisfechos por los logros y nosotros desde la Gobernación de Itapúa queremos hacer un buen trabajo que vaya en beneficio de la gente. Con el fortalecimiento de la cuenca lechera vamos a llevar desarrollo a las comunidades”; destacó el Ing. Pablo Iriarte, Secretario de Producción Agropecuaria de la Gobernación de Itapúa.
ANTECEDENTES. El presente proyecto del envío grupal de voluntarios del Japón para el fortalecimiento de pequeños productores lecheros en el departamento de Itapúa, tuvo sus orígenes en el proyecto piloto que concluyó en Agosto de 2011, "Estudio para el Desarrollo Rural Integral dirigido al Pequeño Productor (en adelante EDRIPP)". Durante el EDRIPP, se ejecutaron estudios con el objetivo de elaborar políticas de desarrollo rural con perspectivas a largo plazo y la ejecución de tres proyectos pilotos. Uno de los proyectos pilotos consistía en la asistencia a pequeños productores lecheros de los distritos de Coronel Bogado, General Artigas y San Pedro del Paraná, todos del Departamento de Itapúa. Este proyecto piloto tuvo una asistencia corta por su duración de 3 meses, lo que originó la solicitud de una asistencia continua en carácter de cooperación técnica del nivel comunitario por parte de la Gobernación de Itapúa y de los tres distritos mencionados.
Basado en esta solicitud, JICA, en articulación con la Universidad Japonesa de OBIHIRO de Agricultura y Medicina Veterinaria, que promueve la formación de estudiantes que contribuyan a la sociedad internacional, dan inicio a un Proyecto de envío grupal de voluntarios de una duración 5 años y 9 meses a partir de Julio del año 2012.
Fuente: Coordinación de Comunicación Social - Gobernación de Itapúa – 08/03/2018
Secretarios, jefes, coordinadores y asesores departamentales mantuvieron el encuentro semanal de trabajo en modo Covid, es decir de forma virtual, bajo la conducción del Director General de Gabinete de la institución, don Ariel Ávila.
ver infoPor iniciativa del Gobernador de Itapúa Abg. Juan Alberto Schmalko y bajo la coordinación de los Secretarios Departamentales; de Comunicación Social Mgter Rubén Darío González Sarquis y de Gestión y Reducción de Riesgos Lic. Nehemías Cuevas, en esta jornada culminó la distribución de alimentos no perecederos a comunicadores y funcionarios técnicos de radioemisoras, canales de televisión y medios escritos de esta capital departamental, así como de Cambyretá, San Juan del Paraná y Fram.
ver infoEl Paseo se realizará por la Costanera de Encarnación, con un recorrido de 15 km, con la participación de grupos de Ciclistas de Itapúa y las personas que quieran sumarse a la actividad.
ver infoAnte la complicada situación sanitaria que se vive en el país y la región a consecuencia de la Pandemia del Covid-19, que desde su inicio puso en jaque a los sistemas de salud del mundo entero y las múltiples necesidades de las personas afectadas por este virus, la Dra María Teresa Barán gestionó ante el empresario encarnaceno Francisco "Willy" Ávalos, quien se dedica a la comercialización de equipamientos de electromedicina, la posibilidad de poder contar con uno de los tantos elementos necesarios para la asistencia de los pacientes internados y de los que necesitan ser trasladados en ambulancia, que son los Equipos no invasivos de CPAP (Presión Positiva Contínua en la Vía Aérea) por sus siglas en inglés.
ver infoLa primera autoridad departamental Abg. Juan Alberto Schmalko, recibió la nota firmada por el Ministro Secretario de Salud Pública Dr. Oscar Francisco Alarcón comunicándole sobre la donación en medicamentos e insumos para la lucha contra el COVID-19 de parte del gobierno de la provincia de Misiones, República Argentina, cuya titularidad ejecutiva la ejerce el Dr. Oscar Herrera Ahuad.
ver infoLa Junta Directiva de la Federación de Fútbol de Itapúa, solicitó al gobernador de Itapúa Abg. Juan Alberto Schmalko el apoyo del gobierno departamental en Kits de víveres.
ver info