El Gobernador de Itapúa Abg. Juan Alberto Schmalko, dio lectura a un MANIFIESTO en el que sienta postura de su gestión respecto al reciente Día de la Mujer y todas las situaciones y hechos relacionados con la desigualdad y la violencia que sufre el género en nuestro país.
El mismo estuvo acompañado de Asesores y Secretarios Departamentales, de las enfermeras que fueron reconocidas por el gobierno departamental y por la sede Itapúa de la OPD, por funcionarias y funcionarios de la institución y por invitados especiales.
La Declaración hecha pública por la primera autoridad departamental señala lo siguiente:
"En el marco del Día internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, desde el Gobierno departamental de Itapúa también alzamos la voz a favor de los derechos humanos y la igualdad de género.
Valoramos los grandes avances normativos en nuestro país en pro de las mujeres. Sin embargo, también reconocemos que la igualdad real y efectiva requiere más que leyes, acciones transformadoras que involucren a todos los actores de la sociedad.
Las mujeres paraguayas se han dedicado a construir un país, a llevar adelante a las familias y a mantener la armonía en la comunidad. Pese a esto, en el 2019, 37 mujeres paraguayas han sido víctimas de feminicidio, significando, además, 78 hijos huérfanos.
En lo que va de este año, ya contamos con 5 víctimas, y no queremos que haya una próxima, por eso, desde el VII Departamento afirmamos:
1- Nuestro compromiso a favor de la igualdad de género en Itapúa mediante acciones tendientes a lograr la autonomía económica de la mujer, su empoderamiento social y político, y una vida libre de violencia.
2- Nuestro rechazo a cualquier negación, discriminación o señalamiento a las mujeres por ejercer sus derechos, su autonomía económica, afectiva, reproductiva, sexual, cultural, étnica y/o política.
3- La importancia de las alianzas público privadas como mecanismo para lograr políticas públicas eficaces y eficientes, por lo que extendemos nuestros brazos a las organizaciones civiles, comerciales, y a la sociedad misma, para articular acciones dentro de un marco colaborativo para la consecución de la igualdad real y sustancial en la sociedad.
4- El papel protagónico de los municipios; es especial de las Codemus, por lo que nos comprometemos a seguir trabajando por el fortalecimiento de las mismas en Itapúa.
5- La responsabilidad de todas las instituciones públicas en la tarea de instalar una cultura de paz en el departamento, y de hacer efectivos los derechos de las mujeres. Por lo que instamos a la verdadera articulación y al cumplimiento de las normas establecidas en la ley 5777 para cada institución.
6- La importancia de las leyes que velan por los derechos de las mujeres y, en consecuencia, nos comprometemos a la socialización de las mismas.
7- Nuestro compromiso y empeño a favor de las mujeres y niñas rurales e indígenas de nuestro departamento, con miras a allanar los obstáculos que impiden el progreso de las mismas.
Finalmente, expresamos nuestro repudio hacia los últimos actos de violencia cometidos contra niños y niñas, y que han conmovido a todo el país, que la niña Francisca, de la comunidad indígena, y Naidelín, ambas asesinadas, no queden en el olvido. Asumamos nuestro rol en la protección de la infancia, instamos a la comunidad a denunciar los hechos de violencia cometidos hacia niños, niñas y mujeres.
Sin paz no hay democracia. Por un Paraguay 50 -50. Demos el paso en Itapúa por la igualdad de género”.
Secretaría de Comunicación Social
Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko
"Gestión y Compromiso"
Lunes, 09 de marzo de 2020
Las solicitudes se recibirán del 8 al 12 de febrero, de 7:30 a 12:30 horas en el Auditorio "Mcal. Francisco Solano López" de la Gobernación de Itapúa.
ver infoEn la noche del pasado Sábado 23, en las instalaciones del Auditorio "Mariscal Francisco Solano López" de la Gobernación de Itapúa, se cumplió el Concierto "Homenaje a Beethoven", por conmemorarse los 250 años de natalicio del eximio compositor, Director de Orquesta, pianista y Profesor de piano nacido en Bonn, Alemania, el 16 de diciembre de 1770.
ver infoEstas dependencias bajo la jefatura del señor Carlos del Puerto y la coordinación de Julio Acosta han realizado los siguientes trabajos en la semana laboral comprendida entre los días Lunes 18 al Viernes 22 del presente mes:
ver infoLa misma, en el marco del Proyecto "Caricias de Mamá" de la Oficina de la Primera Dama Silvana Abdo sede Itapúa coordinada por la voluntaria Carolina Lapierre de Schmalko, consistió en la entrega de cunitas Kunu'ú y obsequios tales como pañales, baberos, jabones y otros a madres de bebés de 0 a 2 meses de vida beneficiarias del Programa Tekoporá, cuya Coordinadora Sur-Centro Abg. Alva Chávez integró la comitiva.
ver infoEl evento se realizó en el Salón Multiuso de la Agrodinámica de la Cooperativa Colonias Unidas en Hohenau, destacándose la presencia del Presidente de este organismo señor Agustín Konrad, el Ministro del Interior de nuestro país Dr. Euclides Acevedo, el Senador Nacional don Juan Eudes Afara Maciel, el Director de Policía de Itapúa Comisario General Inspector Germán Real, el Intendente Municipal del referido distrito señor Francisco Morales, así como ejecutivos comunales de localidades vecinas, el Ing. Agr. Pablo Iriarte Secretario Departamental de Producción Agropecuaria en representación del Gobernador Abg. Juan Alberto Schmalko, Jefes de diversas unidades y dependencias policiales de Itapúa, autoridades departamentales y municipales, representantes del Ministerio Público y de la Patrulla Caminera, productores agrícolas, cooperativistas y representantes de organizaciones civiles de la zona.
ver infoEl FOPROLEI es ejecutado por la Secretaría de Producción Agropecuaria con apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, JICA, en articulación con la Universidad Japonesa de OBIHIRO de Agricultura y Medicina Veterinaria de dicho país asiático siendo su meta superior mejorar el nivel de ingreso del pequeño productor lechero de los distritos beneficiarios logrando en forma continua el aumento de la productividad de leche y el mejoramiento de la calidad del mismo.
ver info