En representación de Itapúa participaron como miembro de la Mesa intersectorial del Plan departamental de prevención de drogas de la Gobernación de Itapúa, el Lic. Diego Melgarejo Palacios, referente de la Universidad Nacional de Itapúa y el Dr. Cristian Rodríguez, Jefe de atención primaria de la Salud de la Séptima Región Sanitaria.
En dicho marco, el plan “Colombo Latinoamérica” busca fortalecer los sistemas sanitarios de rehabilitación y dispositivos de atención de urgencia a personas con problemas derivados del abuso de drogas, poniendo especial énfasis en la prevención. La capacitación se cumplió mediante una alianza entre el MSP y BS y la SENAD, buscando avanzar en la descentralización de la atención a personas con trastornos producidos por el uso de drogas.
Del curso internacional sobre “Curriculum
universal de prevención” que se desarrolló del 27 de mayo al 1 de junio
en la capital del país, participaron en representación de Itapúa, el
Lic. Diego Melgarejo Palacios referente de la Universidad Nacional de
Itapúa, ante la Mesa intersectorial del Plan departamental de prevención
de drogas coordinado por la Gobernación de Itapúa, quien a su vez se
desempeña en el Centro municipal “Vida Sana” de Encarnación. Así mismo
participó el Dr. Cristian Rodríguez, Jefe de atención primaria de la
Salud, de la Séptima Región Sanitaria. Participaron en la capacitación
36 personas, 70% de ellas, médicos de atención primaria.
El
desarrollo de los talleres estuvo a cargo del Psicólogo Andreas Hein y
de la Lic. Gabriela Gómez; y como coordinadores locales, el Dr. Manuel
Fresco, del Centro Nacional de Adicciones, y los doctores César Arce,
Eulogia Galeano y Víctor Gómez, de la SENAD.
Una de las metas establecidas por el Ministerio de Salud, a través del Centro Nacional de Control de Adicciones, en alianza con la SENAD, y al mismo tiempo, enmarcado en el Plan Departamental de prevención de drogas de Itapúa, es la instalación de un Servicio de Atención Integral (SAI) para personas con trastornos producidos por el uso de drogas, de manera a descentralizar la atención y obtener datos reales y precisos de personas con problemas de adicción a nivel país.
Este plan iniciaría en Encarnación y Misiones, donde los trabajos para la instalación de un SAI están más avanzados; y progresivamente en otras zonas donde ya se prestan servicios. Se estima que dicho servicio estaría vigente este año, para lo que se debe contar con profesionales formados en el área de prevención, diagnóstico y tratamiento.
El Dr. Manuel Fresco,
celebró la concreción de la capacitación, indicando que se pretende
avanzar en la descentralización y en la prevención, para lo cual resulta
imprescindible la formación de recursos humanos calificados. Resaltó
que estas acciones se encuentran más adelantadas en Itapúa y en
Misiones, al igual que en Pedro Juan Caballero y Ciudad del Este que ya
cuenta con una Clínica de desintoxicación programada con una oferta de
atención ambulatoria, desde hace dos años para luego extenderse a otras
zonas del país, en concordancia con la Política Nacional sobre drogas
2017 – 2022.
Fuente: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Secretaría de Comunicación Social
Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko
“Gestión y Compromiso”
lunes, 3 de junio de 2019
El encuentro fue convocado por el Gobernador Abg. Juan Alberto Schmalko y del mismo participaron la Secretaria Departamental de Salud Dra. Lourdes Trussy, la Secretaria General Dra. Erika Kufeld y el Director de Gabinete de la Gobernación de Itapúa Lic. Ariel Ávila, el titular interino de la 7a. Región Sanitaria Dr. Manuel Silva, el Director del Hospital Respiratorio Integrado del IPS Encarnación Dr. José Carlos Acosta, el Director del Hospital Regional de Encarnación Dr. Fernando Martínez, el Director de Vigilancia Sanitaria Dr. Miguel Ruiz y el Jefe Regional del SENEPA don Julio Scura.
ver infoEn acto cumplido en el Despacho del Gobernador con presencia del mismo, Abg. Juan Alberto Schmalko, el Director del Hospital Respiratorio del IPS Encarnación Dr. José Carlos Acosta, la Secretaria Departamental de Salud Dra. Lourdes Trussy y el Vicepresidente del Consejo Regional de Salud don Hugo Falcón, el titular del citado nosocomio recibió los siguientes elementos e insumos por valor total de Gs. 335.000.000:
ver infoEn virtud de un Convenio firmado entre la Gobernación de Itapúa y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, 28 beneficiarios de los distritos de Tomás Romero Pereira, Yatytay, Edelira, Pirapó, Jesús, San Pedro del Paraná General Artigas, General Delgado y Encarnación recibieron, según su condición y necesidad, los siguientes elementos e insumos cuyo costo global es de Gs 64.550.000:
ver infoLa actividad es emprendida por la Secretaría Departamental del Ambiente a cargo de la Ing. Agr. Tamara Villalba Egevardt, cuyos instructores, a pedido de varios comités del lugar, se constituyeron en el distrito de Itapúa Poty, a fin de brindar charlas acerca de los beneficios de la siembra directa y el uso seguro de agroquímicos.
ver infoEl trámite es realizado por la Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos en colaboración con la de Educación y Ciencias y el equipo de transporte de la institución.
ver infoLa charla corrió por cuenta de instructores de la Secretaría Departamental de Producción Agropecuaria a cargo del Ing, Agr. Pablo Iriarte, y se cumplió en la localidad de San Buenaventura, jurisdicción del distrito mencionado.
ver info