Coordinado por la Comisión Nacional de Derechos Fundamentales en el Trabajo y Prevención del Trabajo Forzoso (CONTRAFOR), instancia multisectorial que lidera el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), a través de la Dirección General de Asesoría Jurídica, el evento tuvo lugar en sede de la Gobernación de Itapúa.
De este Taller de Consulta con actores locales, en el marco del diseño de la nueva Estrategia Nacional de Prevención del Trabajo Forzoso (2021-2024) fueron invitados a participar representantes de empleadores, sindicatos de trabajadores y funcionarios públicos vinculados a la temática.
El objetivo de la actividad fue proveer insumos para lo que será la hoja de ruta a nivel nacional para las políticas públicas, e iniciativas privadas de respuesta a la problemática del trabajo forzoso, considerado una de las formas modernas de esclavitud que el Paraguay se ha comprometido a erradicar.
En estas acciones, la Comisión cuenta con la asistencia del Proyecto Paraguay Okakua'á, iniciativa financiada por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos e implementada por la organización Parthers of the Americas.
Se entiende por Trabajo Forzoso todo trabajo o servicio exigido a una persona bajo la amenaza de una pena cualquiera, y para el cual dicha persona no se ofrece voluntariamente. Se trata de una vulneración de la libertad de trabajo, que supone una restricción ilícita de la capacidad de la persona para decidir si trabaja o no, para quién y en qué condiciones.
En la oportunidad, el Gobernador Juan Alberto Schmalko fue representado por la Secretaria Departamental de la Mujer, Niñez y Adolescencia, y participó igualmente el Abg. Diego Cabral, titular de la Secretaría Departamental de Asuntos Municipales.
La Abg. Andrea Cuenca fue portadora de los saludos y deseos de éxitos de la primera autoridad departamental, para el evento.
Y agradeció, en la persona de la Directora Regional, Abg. Celina Saavedra, las acciones coordinadas y cooperaciones interinstitucionales entre la Gobernación de Itapúa y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Secretaría de Comunicación Social
Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko
"Gestión y Compromiso"
Miércoles, 04 de marzo de 2020
Se trata de un curso corto materializado merced a un Convenio firmado entre la administración del Gobernador Abg. Juan Alberto Schmalko, TIGO S.A y la ONG 'Global Infancia.
ver infoLa Secretaría Departamental de Educación y Ciencias a cargo de la MSc. Cristina Madrazo de Ojeda informa que la postulación para recibir el Aporte anual de Un Millón de Guaraníes para estudiantes universitarios será recibida en el Salón Auditorio "Mariscal Francisco Solano López" de la institución del 22 al 26 de FEBRERO próximo, de 7:30 a 12:30 horas.
ver infoEstas dependencias bajo la jefatura del señor Carlos del Puerto y la coordinación de Julio Acosta han realizado los siguientes trabajos en la semana laboral comprendida entre los días 11 al 15 del presente mes:
ver infoEn el marco del Programa REGALO DE AMOR, la Oficina de la Primera Dama "Silvana Albdo" sede Itapúa, mediante gestión de la Coordinadora de la Red de Voluntariado Abg. Carolina Lapierre, y con acompañamiento logístico de la administración del Gobernador Abg. Juan Alberto Schmalko, se entregaron un total de 273 juguetes (pelotas y muñecas) a niños y niñas de los siguientes asentamientos nativos del 7o. Departamento:
ver infoBajo la modalidad de Posadas Turísticas y con la presencia de la Ministra de Turismo del Paraguay Lic. Sofia Montiel de Afara y de la Secretaria Departamental de Turismo Doña Verónica Stéfani representando a la administración del Gobernador Abg. Juan Alberto Schmalko, fueron inauguradas las Posadas Nory, en la ciudad de Encarnación y La Casona del Rey, en el distrito de Carmen del Paraná.
ver infoLa Contraloría General de la República ha fijado como fecha tope el día16 del presente mes para que los municipios y gobernaciones de todo el país presenten sus informes de Rendición de Cuentas, en carácter de declaración jurada, sobre las transferencias de Royalties (Itaipú) y FONACIDE (Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo).
ver info