Banner_web.gif
YERBATEROS ESTÁN A UN PASO DE FIRMAR UN ACUERDO POR EL PRECIO DE LA HOJA VERDE
Publicado: 04/14/18 09:11:p. m.

Los yerbateros del Departamento de Itapúa recibieron buenas noticias de parte del Gobierno Nacional. El mayor drama que atraviesa el sector es el bajo costo de la hoja verde y los productores exigen que suba de 1.100 a 2.400 guaraníes el kilo. Este planteamiento ya fue presentado al sector industrial y este viernes 13 de abril, se realizará una reunión entre las partes para tomar una decisión con relación al tema. Para esta convocatoria, estarán tres representantes de los productores del Departamento de Itapúa.

El Gobernador de Itapúa instó a los productores que la problemática de la yerba mate, no sea utilizada por políticos oportunistas, que en plena época electoral solamente buscan votos y no solución a los problemas del sector.

La jornada de trabajo se realizó ayer miércoles 12 de abril, en la Plaza Padre Daniel Boyano, de la localidad de Yatytay. Estaban presentes autoridades nacionales, departamentales y las asociaciones de productores de yerba mate. Se destacó la presencia del Abg. Federico Vergara, Gobernador de Itapúa; Dr. Marcos Medina, Ministro de Agricultura y Ganadería; Lic. Carlos Pereira, Presidente del Banco Nacional de Fomento; Amanda León, Presidenta del Crédito Agrícola de Habilitación; Lic. Juan Afara Maciel, Ex Vicepresidente de la República; Dr. Luis Gneiting, Ex Gobernador de Itapúa; entre otros.

Durante la reunión, los representantes de las asociaciones explicaron la crítica situación por la que atraviesa el sector de la yerba mate. Especialmente, por el bajo precio de la hoja verde, el contrabando, falta de asistencia técnica, complicaciones para acceder a créditos, entre otros. Algunos productores con ramas de yerba mate, demostraron a las autoridades como les afecta el problema del bajo precio.

Luego de los planteamientos de los productores, el Ministro de Agricultura y Ganadería, Dr. Marcos Medina fue el encargado de dar a conocer las acciones concretas ya adoptadas por el Gobierno Nacional a favor de la producción de la yerba mate.

“Estoy contento con esta reunión, vengo a darles respuestas y buscar solución a los problemas, porque este es nuestro compromiso desde un primer momento. Vengo como servidor del pueblo, porque eso es nuestra responsabilidad. De todas las cosas que plantean les digo que tienen razón y venimos para buscar una solución”; explicó el Dr. Marcos Medina.

Las soluciones de forma inmediata son: Se puso en funcionamiento la reglamentación sobre el porcentaje del 25 a 27% y el INTN será el encargado de la misma. El Gobierno Nacional controlará el cumplimiento y lograr que se cumpla. En segundo lugar, el inicio de cosecha fue establecido a partir del 15 de abril, antes está prohibido. El Ministro de Agricultura anunció que van a recurrir a la Policía Nacional para lograr el cumplimiento de la fecha establecida por el Gobierno.

Asimismo, el tercer reclamo de los productores es el censo para el sector. En la reunión se dio conocer que de forma oficial figuran 9.053 productores a nivel nacional y que no se sabía si eran reales esos números. “En base al reclamo traemos la solución, hablamos con organismos internacionales y les digo que tenemos los fondos para iniciar el censo. A partir de junio nos darán el dinero, y voy a poner a la cabeza de todos los rubros a los productores de yerba mate, para tener en regla los números”; dijo el Ministro de Agricultura.

Con relación al tema contrabando, el Ministro Marcos Medina solicitó a los productores los datos concretos sobre los casos que registran en la zona, es con el objetivo intervenir y lograr un combate frontal al problema. “Les traigo el compromiso formal de atajar cualquier contrabando y hay algunos casos nosotros con ustedes vamos a ser los primeros en denunciarlos. No nos va temblar la mano para hacer eso”; refirió Medina.

El titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería designó a una funcionaria para trabajar con los productores. En pocas semanas, ya se tuvo buenos resultados y los productores solicitaron que la profesional sea la jefa nacional del Programa de la Yerba Mate. Admitiendo el buen trabajo, el Dr. Marcos Medina anunció que el cargo ya será designado a la persona que solicitan los yerbateros.

Un punto importante para los productores es el acceso a los créditos a través del Banco Nacional de Fomento y el Crédito Agrícola de Habilitación. En este sentido, las autoridades anunciaron que existen los fondos suficientes para responder a la demanda y piden a los yerbateros que se acerquen con las documentaciones para acceder a las mismas.

“Precio justo, justicia para el pueblo, para la Nación y para el productor”, con esta frase el Ministro de Agricultura anunció que desconocía el problema del precio de la hoja de yerba mate. Y que inmediatamente comenzó a trabajar tras la reunión mantenida con los productores del Departamento de Itapúa.

“Ya les bajamos en la mesa de los industriales los 2.400 o 20% del precio al consumidor, este debe ser la referencia del precio justo. Nosotros estamos de acuerdo y es más que razonable. O sino pareciera ser que se juega por los productores. Y no debe ser así. Yo como representante del Gobierno no tengo el dinero para pagarles, pero, sí tengo la decisión y la lapicera si ellos no cumplen, y vamos hacer que cumplan con la ley”; destacó el Dr. Marcos Medina.

Con relación a la reunión con los yerbateros, el Abg. Federico Vergara, Gobernador de Itapúa; manifestó “El ministro cumplió su compromiso y ya trajo las respuestas para nosotros. Debemos confiar en nuestros representantes y la reunión del viernes es muy importante para buscar la solución que necesitan ustedes. Yo les doy el compromiso de acompañamiento serio del Gobierno Departamental. Vamos a trabajar juntos hasta tener el pago justo, no solo el precio justo”.

“El contrabando debemos perseguir entre todos, no tengan miedo de denunciar. En silencio que sus representantes lleven los nombres, donde está el depósito, camión de quien es y en que puerto entra, y que nos entreguen para poder perseguir y castigar, para que evitar que el sinvergüenza gane bien y él que trabaja no logra su objetivo”; expresó el Gobernador.

Fuente: Coordinación de Comunicación Social - Gobernación de Itapúa - Jueves 12 de abril de 2018

Categorías:
No hay Temas

Últimas publicaciones