Gobierno de Itapúa prioriza atención a comunidades indígenas.

En cumplimiento de su compromiso con la inclusión social y el bienestar de los pueblos originarios, el Gobierno de Itapúa, a través de la Secretaría de Asuntos Indígenas con apoyo de las Secretarías de Mujer, Niñez y Adolescencia – Salud Pública y otras, desarrolla jornadas integrales en beneficio de las comunidades indígenas de la región. Alto Verá, 18 de noviembre de 2024 En las comunidades Arroyo Morotí y Pycasu’í del distrito de Alto Verá, se brindó: Atención médica integral: 59 personas atendidas por un médico clínico, con entrega gratuita de medicamentos. Actividades recreativas: 25 niños participaron en juegos y dinámicas lúdicas. Servicios de peluquería: Benefició a 20 niños y 3 adultos. Almuerzo comunitario: 300 raciones servidas para las familias. Capitán Meza, 21 de noviembre de 2024. En la comunidad Arroyo Kora, del distrito de Capitán Meza, se brindó: Atención médica: 63 personas atendidas por dos médicos clínicos, con provisión gratuita de medicamentos. Espacios recreativos: 30 niños disfrutaron de actividades didácticas. Almuerzo comunitario: Preparación y distribución de 150 platos de alimentos para todos los participantes. El departamento de Itapúa alberga 36 comunidades indígenas distribuidas en 14 municipios, pertenecientes a las etnias Mby’a Guaraní y Maká, con una población total de 3.492 personas (según el censo 2022). Con estas iniciativas, el Gobierno Departamental ratifica su compromiso con la inclusión, el desarrollo equitativo y la dignidad de las comunidades indígenas, asegurando acceso a servicios básicos y fortaleciendo su calidad de vida.

Otras noticias

MÓVIL SALUD LLEGA AL DISTRITO DE EDELIRA

El Programa Móvil Salud de la Gobernación de Itapúa llegó hasta el distrito de Edelira, acercando servicios médicos y asistencia integral a las familias de la comunidad.La jornada se desarrolló

Estamos en marcha en San Pedro del Paraná

La Gobernación de Itapúa acompaña los preparativos para la Fiesta de la Sandía, trabajando en la puesta a punto de los caminos vecinales para garantizar el acceso seguro de productores,