Una noche majestuosa vivió el Paraguay este domingo 6 de julio con el imponente encendido de la Llama Panamericana en el corazón espiritual de las Misiones Jesuíticas de la Santísima Trinidad del Paraná, en el Departamento de Itapúa.
El ancestral templo guaraní jesuítico se convirtió en escenario de una ceremonia inolvidable, cargada de simbolismo y emoción, que marcó el inicio oficial del recorrido de la llama rumbo a los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025.
Bajo el lema “El fuego que reúne – Tataypype”, la luz del fuego panamericano brilló en lo alto del Patrimonio Cultural de la Humanidad, conjugando la herencia espiritual del pueblo guaraní con el mensaje de unidad e integración del deporte continental.
El evento contó con la distinguida presencia del Presidente de la República, Santiago Peña; la Primera Dama de la Nación, Leticia Ocampos; el Presidente de Panam Sports, Neven Ilic; el titular del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez López Moreira; el Ministro de Deportes, César Ramírez; y otras autoridades nacionales e internacionales del ámbito deportivo, cultural y gubernamental.
El evento contó con la distinguida presencia del Presidente de la República, Santiago Peña; la Primera Dama de la Nación, Leticia Ocampos; el Presidente de Panam Sports, Neven Ilic; el titular del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez López Moreira; el Ministro de Deportes, César Ramírez; y otras autoridades nacionales e internacionales del ámbito deportivo, cultural y gubernamental.

Como anfitrión, el Gobernador del Departamento de Itapúa, Javier Pereira, acompañado de su esposa, la Primera Dama Departamental, Nancy Berndt de Pereira, recibieron con calidez y orgullo a las delegaciones presentes, consolidando a Itapúa como epicentro del espíritu panamericano.
La Llama Panamericana representa unión, paz y fraternidad, y su paso por Trinidad deja una huella profunda en la historia del deporte y la cultura paraguaya.
Este lunes 7 de julio, a partir de las 9:00, el fuego recorrerá Encarnación, partiendo desde la explanada de la Gobernación de Itapúa. La ciudadanía está invitada a sumarse y ser parte de este símbolo de esperanza rumbo a los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.
