GOBIERNO DE ITAPÚA y JICA IMPULSAN LA ASOCIATIVIDAD REGIONAL A TRAVÉS DEL PROYECTO TESOROS AÑUA

El Gobierno de Itapúa, en conjunto con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), llevó a cabo acciones estratégicas para fortalecer la asociatividad regional en los departamentos de Itapúa y Misiones. En este marco, ambas instituciones organizaron el seminario internacional “Asociatividad: Una Oportunidad para el Desarrollo de los Pueblos”, que tuvo lugar el martes 18 de marzo en la ciudad de Encarnación.
 
El evento reunió a autoridades, productores, emprendedores y diversos actores clave con el objetivo de fomentar la cooperación y la implementación de estrategias conjuntas para el crecimiento económico y social de las comunidades. En este contexto, se presentaron experiencias exitosas y casos concretos que permitieron identificar oportunidades de desarrollo mediante la asociatividad.
 
La apertura oficial contó con la presencia de la Primera Dama Departamental, Nancy Berndt, el Director de Proyectos de JICA – Paraguay, Miguel Hirai, y el Cónsul de la Embajada de Japón en Encarnación, Kumakura Takayuki. También asistieron secretarios departamentales, intendentes, representantes universitarios y referentes del sector público y privado, consolidando un espacio de diálogo e intercambio de conocimientos.

Entre las ponencias programadas, el Dr. Virgilio Benítez, Secretario Departamental de Planificación y Director del Proyecto, expuso sobre “Tesoros Añua: Proyecto de Fortalecimiento de la Asociatividad”, abordando los avances y objetivos de la iniciativa. Posteriormente, Lic. Verónica Stéfani, Secretaria Departamental de Turismo y Coordinadora del Proyecto, presentó la metodología OVOP (One Village One Product), utilizada para identificar y potenciar los tesoros locales.

Durante la jornada, los participantes profundizaron en estrategias de comercialización de productos representativos de la región, a través de iniciativas como la Fiesta de los Pueblos, la Tienda Antena y el modelo Michi-no-Eki.

El evento culminó con la presentación oficial de los Tesoros de Itapúa, entre ellos la Chipa, la Yerba Mate, el Legado Jesuita, la Miel de abeja, el Arroz y las Colectividades, que fueron exhibidos por sus representantes en una muestra especial.
 
A través de esta iniciativa, la Gobernación de Itapúa y JICA promovieron la asociatividad como una herramienta clave para el crecimiento económico y la preservación de la identidad local, facilitando la integración de actores productivos y el fortalecimiento de la cooperación regional.

Otras noticias