Historia

Historia de Encarnación

Historias de Encarnación

Historia de Encarnación

Capital Departamental, fundada por el P. Roque González de Santa Cruz de la Compañía de Jesús, elevado hoy día con la aureola de la santidad, el 25 de marzo de 1615. Hasta 1843 tenía categoría de pueblo; a partir de entonces se elevó a Villa, y a ciudad desde 1906 por ley del 25 de agosto de ese año.

La Municipalidad de Villa Encarnación fue creada por Ley del 24 de mayo de 1884, de conformidad con la Ley Orgánica del 7 de junio de 1882, durante el gobierno del Gral. Bernardino Caballero. Anterior a esta regularon el régimen municipal otras leyes: la de agosto de 1869 derogada el 1 de junio de 1870, y la del 15 de junio de 1871 considerada como la primera Ley Orgánica Municipal.

Le siguieron la Ley Orgánica de 1927, la Ley Orgánica Nº 222 de 1954 sustituida por la Ley Orgánica Nº 1.294. LA actual es la Ley Orgánica Nº 3.966 del 8 de febrero de 2010.

La ley Orgánica Municipal Nº 915 del 1 de septiembre de 1927, siendo Presidente de la República el Dr. Eligio Ayala, creó tres categorías de Municipalidades. Las de primera categoría se componían de un Intendente nombrado por el Poder Ejecutivo y de una Junta de doce miembros. Esta ley determinó que Encarnación perteneciera a la primera categoría.

La ley del 8 de mayo de 1891, promulgada durante el gobierno de Juan Gualberto González, ya disponía la creación del cargo de Intendente Municipal. El primer Intendente de Encarnación fue don Carlos María Reverchon que gobernó de 1912 a 1914.

Fuente: Itapúa Historia – Descripción – Estructura Política. Autor: Dr. Ramón Enrique Reverchon. Año 2017