Esta antigua colonia fue iniciada por el inmigrante alemán Federico Christian Mayntzhusen en el año 1907. Compró 43.682 hectáreas con el dinero que recibiera de herencia de sus padres y luego procedió a colonizarla con inmigrantes alemanes, alemanes-brasileros y algunos paraguayos. Las tierras adquiridas se situaron sobre el arroyo Yaguartazapá hasta la desembocadura al río Paraná.
En esa región se apasionó en la investigación de la cultura de la parcialidad «Guayaki» de la etnia Guaraní, conviviendo con los aborígenes, siendo muy valorada sus experiencias en las áreas de la etnografía y de la antropología.
El nombre inicial de su colonia fue “Tava y”, pero fue más conocida como “Colonia Mayntzusen”. Asi se la nombra en el Decreto Nº 13.280 del 4 de mayo de 1921, bajo la presidencia de Manuel Gondra, que crea una Junta Económica Administrativa para atender los intereses comunales, con arreglo a la Ley 442 que regulaba la materia. El pedido para tal creación fue formulado por la Dirección de Tierras y Colonias, lejana antecesora del INDERT actual.
Posteriormente, por la Ley Nº 260 del 23 de junio de 1955, durante la presidencia del Gral. Alfredo Stroessner, ya con la vigencia de la nueva Ley Orgánica Municipal Nº 222, se crea una Municipalidad de tercera categoría en dicha colonia, ya con el nombre de Capitán Meza que es así como se la conoce en la actualidad.