Historias-Bella Vista

Historia de Bella Vista

Historias de Bellavista

Historia de Bella Vista

Esta colonia se formó en tierras feraces adquiridas por los alemanes Herman Fischer y José Bohn del terrateniente argentino Pastor Servando Obligado en una extensión de cuatro mil hectáreas en 1917 para llevar adelante una colonización privada.

Por Decreto N° 36328 del 25 de marzo de 1930, durante el Gobierno de José P. Guggiari, a solicitud de los vecinos de la colonia, fue creada una Junta Económica Administrativa, independiente de la de Obligado. Fueron nombrados para administrarla como titulares Ricardo Fischer, Roberto Emhart y Felipe Gallas; como suplentes, Teodoro Becker y Gustavo Raatz.

Con la vigencia de la Ley Nº 222 Orgánica Municipal del año 1954, que imponía nuevas exigencias para el efecto, por Decreto-Ley Nº 207 del 4 de septiembre de 1959, durante el gobierno del Gral. Alfredo Stroessner, fue creado el Distrito de Bella Vista del Alto Paraná, con una Municipalidad de Tercera Categoría. Los bienes de la extinta Junta Económica Administrativa pasarán al patrimonio de la Municipalidad creada por esta Ley.

El Congreso de la Nación aprobó el mencionado Decreto-ley en virtud de la Ley N 589 del 10 de junio de 1960, a fin de cumplir con la exigencia constitucional.

Por Ley Nº 3.683 del 31 de diciembre de 2008, durante el gobierno de Fernando Lugo, se fijaron los límites entre Bella Vista y Pirapó en forma definitiva.

Fuente: Itapúa Historia – Descripción – Estructura Política. Autor: Dr. Ramón Enrique Reverchon. Año 2017