Mediante rueda de prensa en la Municipalidad de Encarnación, el Intendente Luis Yd, presentó la Resolución de aprobación, e hizo entrega al gobernador de Itapúa, Javier Pereira, el documento original de la transferencia del inmueble público de 128 hectáreas a favor de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC).
Dicha propiedad fue otorgada a la comunidad encarnacena por la Entidad Binacional Yacyretá como compensación por las tierras inundadas a raíz de la construcción de la represa hidroeléctrica.
Con la gestión conjunta del Gobierno Departamental de Itapúa y la Municipalidad de Encarnación, se concretó la cesión del dominio a la DINAC para la modernización del Aeropuerto Internacional Amín Ayub.
La transferencia fue avalada por la Junta Municipal de Encarnación en sesión extraordinaria, donde la mayoría de los concejales acompañaron el pedido del Ejecutivo Municipal.
La acción se dio en respuesta a la solicitud del Gobierno Nacional y contó con la mediación del Gobernador de Itapúa, en atención al pedido del presidente de la República, Santiago Peña.

El Ejecutivo Departamental resaltó la importancia de esta decisión y su impacto en el desarrollo de la región, “Itapúa es tierra de oportunidades, esperamos que la DINAC convierta el aeropuerto de Encarnación en una terminal moderna, un verdadero puente aéreo de conexión con el mundo, facilitando la movilidad de personas, bienes y servicios», enfatizó el Gobernador.
Asimismo, Pereira subrayó su compromiso con el mandato presidencial: «Cumplí con lo encomendado por el Señor Presidente, a pesar de que muchas personas opinaron sin un conocimiento acabado del tema. Agradezco al Intendente y a la Junta Municipal de Encarnación por actuar conforme a lo que corresponde”.
La Municipalidad de Encarnación entregará oficialmente el documento a la instancia correspondiente del Gobierno Nacional, para que se ejecuten las acciones necesarias y que el Aeropuerto Internacional Amín Ayub de Encarnación se ponga en marcha con las inversiones previstas de acuerdo a los planes.
La comunidad encarnacena y las autoridades locales celebran este logro como un hito que marcará un antes y un después en el desarrollo regional.
