CONSEJO REGIONAL DE SALUD DE ITAPÚA: PRIMER CONSEJO EN EL 2025 EN APROBAR SU BALANCE GENERAL 2024

El Consejo Regional de Salud de Itapúa llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria, donde se presentó y aprobó por unanimidad la Memoria Anual, el Balance General y el Cuadro de Resultados del ejercicio fiscal 2024, reflejando la gestión y administración de los recursos destinados a la salud.
 
Itapúa es el primer Consejo Regional de Salud del país en el 2025 en realizar esta Asamblea, cumpliendo con los requerimientos del Ministerio de Salud Pública.
El Gobernador de Itapúa, Javier Pereira, delega la presidencia del Consejo al Secretario Departamental de Salud, Dr. Diego Berdejo, quien lideró la jornada de trabajo.
 
Durante la sesión, se presentaron:
  • Memoria de Actividades, destacando los logros alcanzados en el 2024.
  • Balance General y Cuadro de Resultados, acompañados del informe del síndico.
Tras un análisis detallado, los documentos fueron aprobados por unanimidad.
Estructura del Consejo Regional de Salud de Itapúa

El Consejo está conformado por 18 instituciones y cuenta con dos mesas:

Mesa Directiva: Presidente, vicepresidente, tesorero, dos vocales titulares y dos vocales suplentes.
Mesa Ejecutiva: Director regional de salud de la Séptima Región, director del Hospital Regional de Encarnación y representantes del gremio médico del sector público y privado.
 
A la Asamblea asistieron el Secretario Departamental de Salud, Dr. Diego Berdejo; la Secretaria Departamental de Educación, Dra. Julia Rivas; el Secretario de Planificación, Dr. Virgilio Benítez; la Secretaria de Administración y Finanzas, Lic. Mirta González; y el Director de la Séptima Región Sanitaria, Dr. Juan María Martínez. También participaron el Lic. Hugo Darío Falcón, representante del Hospital Día Oncológico y la Fundación Lazos del Sur, así como los concejales Diego Cabral y Oscar Flecha, en representación de la Junta Departamental.

Con esta aprobación, el Consejo Regional de Salud de Itapúa garantiza una gestión eficiente y responsable de los recursos públicos, asegurando una mejor atención en el sector salud.
¡Se sigue trabajando por una salud de calidad para todos!

Otras noticias